Examinando por Autor "Morante Roca, Abigail Ingrid"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factores asociados al uso de anticoncepción post parto del Hospital María Auxiliadora en el período de julio – agosto 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-17) Carbajal Magallanes, Dina Jafía; Morante Roca, Abigail Ingrid; Sanz Ramírez, Ana MaríaObjetivo: Determinar los factores asociados a la anticoncepción post parto del Hospital María Auxiliadora en el período de Julio - Agosto 2019. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, prospectivo y de corte transversal, con un nivel relacional, con una muestra de 192 puérperas del Hospital María Auxiliadora en el período de Julio – Agosto 2019. El instrumento utilizado fue una encuesta de 26 preguntas, dividida en 3 partes: factores sociodemográficos, factores gineco obstétricos y factores culturales. Para el análisis inferencial se tuvo en cuenta la prueba Chi cuadrado, con una significancia de p menor a 0.05. Resultados: Los factores sociodemográficos y gineco obstétricos no mostraron evidencia estadísticamente significativa, sin embargo, se encontró asociación estadísticamente significativa entre: conocimiento de los MAC (p=0.018), profesional encargado de brindarle información (p=0.027), el centro de salud fue el lugar donde recibieron mayor información sobre los MAC (p=0.000), y el período en el que recibió la información sobre los MAC (p=0.001). Conclusión: Existe relación significativa entre el conocimiento MAC, el encargado de brindarle dicha información, el lugar y el tiempo en que fue informada en las puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo de Julio – Agosto 2019.Publicación Acceso abierto Tipo de establecimiento de salud asociado al abandono del control prenatal en gestantes atendidas en el Perú, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-20) Morante Roca, Abigail Ingrid; Arellano Sacramento, CésarObjetivo: Determinar la asociación entre el tipo de establecimiento de salud y el abandono del control prenatal de las gestantes atendidas en el Perú en el año 2022. Materiales y método: Enfoque hipotético-deductivo, cuantitativo, aplicada, correlacional, no experimental, transversal de análisis multivariado utilizando razón de proporciones (Poisson de varianza robusta) mediante el uso de base de datos secundaria en una población de mujeres entre 15 a 49 años del ámbito nacional, en el área urbana y rural, en los 24 departamentos del país y en la Provincia Constitucional del Callao, según ENDES 2022. La muestra fue de 2676 después de aplicar criterios de inclusión y exclusión. La variable de interés fue abandono del control prenatal (si/no). La variable independiente principal: tipo de establecimiento de salud (Privada/ESSALUD/ MINSA). Considerándose co-variables quienes resultaron significativas en el contraste de hipótesis específicas con la variable tipo de establecimiento de salud y los factores (sociodemográfico, económico, obstétrico). Resultados: El 7,8% de las encuestadas abandono del control prenatal. Se encontró significancia con el tipo de establecimiento de salud, la región, los meses de embarazo en la última revisión prenatal y el momento del primer control prenatal; siendo las tres primeras de menor riesgo y la última de mayor riesgo al abandono del control prenatal. Conclusión: Se encontró significancia en las dimensiones sociodemográfico, económico, obstétrico.
