• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Muñoz Muñoz, Ricardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Elevar la capacidad técnica a operarios de mantenimiento en una empresa de servicios de sistemas de aire comprimido en Lima
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-22) Ugaz Rojas, Jose Miguel; Muñoz Muñoz, Ricardo
    El propósito del presente Informe de Suficiencia Profesional es el de, mediante el ilustre jurado, ser aprobado para obtener el título de Ingeniero Industrial, y dejar sustentada la necesidad de mejorar técnicamente al personal de mantenimiento en la empresa donde se realiza la experiencia, porque se requiere que cada técnico sea competitivo, eficiente y eficaz. Una empresa debe tener personal capacitado, actualizado y competente. Como base teórica que sustenta este informe podemos mencionar la que nos habla acerca de la confiabilidad del servicio y nos dice que, si es negativa, afectará a toda la organización y dejará sin base toda estrategia de desarrollo, y aquí es donde debemos tomar en cuenta la capacitación, para evitarlo. También existe la que nos habla acerca de la satisfacción del cliente que debe ser corroborada y medida, así como también la que nos comenta de lo importante que es estar capacitado para complementar la calidad y el buen servicio al cliente. El metodo que se utilizó para desarrollar este informe fue el de sustentar la experiencia con teorías acerca de los objetivos trazados para poder darle solución al problema encontrado. De acuerdo al seguimiento realizado, se anotaron puntos a corregir, pero tambien se requiere tener algunas competencias para que los tecnicos sean más completos y su capacitación sea de calidad para que sean mas eficientes. Al final tendremos buenos resultados como conclusión de las desiciones tomadas para mejorar los problemas que se presentan y cumplir con los objetivos trazados de tener técnicos mejor capacitados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación del área de servicio al cliente en el centro de distribución de la empresa Frialsa
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-28) Guerrero Saavedra, José Alberto; Muñoz Muñoz, Ricardo
    El presente trabajo de suficiencia profesional busca reconocer cuales son los motivos de la insatisfacción del cliente, así como la manera de poder reducir las causas para que el cliente se pueda sentir cómodo con el servicio que se le ofrece. Las teorías que abarca el siguiente trabajo habla sobre lo importante que es el servicio al cliente en nuestro país, ya que una buena atención, resolver las dudas y quejas de los clientes de una forma eficaz y precisa, da como consecuencia la satisfacción del cliente, así como su fidelización. Los centros de distribución es otro punto que se abarco, ya que la experiencia profesional se dio en el CEDIS de Frialsa. Estos CEDIS son edificaciones en los cuales se realizan procesos logísticos como son las entradas y salidas de mercadería, a aparte de las actividades que se dan dentro del almacén. La metodología del informe utilizada es demostrar la relación de los fundamentos teóricos y conceptuales con la experiencia profesional desarrollada. Los fundamentos ayudaron de manera concisa a realizar las bases del presente informe. En conclusión, la calidad que se brinda en el servicio y la satisfacción del cliente habla por nosotros mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación del procedimiento de selección y evaluación de proveedores en la empresa Corporación Inaya S.A.C.
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-22) Ayala Piñella, Juan Carlos; Muñoz Muñoz, Ricardo
    El propósito del presente informe de Suficiencia Profesional es el análisis y la evaluación de la Implementación del Proceso en la Selección de Proveedores de la Empresa Coorporacion Inaya S.A.C. en el cual se desarrolla mi experiencia profesional, desarrollando el cargo de Supervisor de Proyectos. Los fundamentos teóricos que se tomaran en cuenta para el análisis de este informe, son la Teoría de Calidad Total (TQM) y la Norma ISO 9001, los cuales van ayudar a garantizar que todos los aspectos de la organización funcionen sin problemas y de manera eficiente. La metodología aplicada en el presente informe, usando los fundamentos teóricos, nos permite explicar y analizar el desarrollo de mi experiencia profesional la Implementación del Procedimiento de la Evaluación de Proveedores de la empresa Coorporacion Inaya S.A.C. Con el estudio y análisis de la experiencia profesional, vamos a tener resultados que nos van proporcionar bienes y servicios que ayudaran a la empresa a alcanzar sus objetivos. Con estos aportes se puedo concluir que se logró la implementación del procedimiento de selección y evaluación de proveedores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejora del sistema de abastecimiento en la empresa Tranfeco Construcciones E.I.R.L Lima- 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-22) Baca Lazo, Danitza Fabiola; Muñoz Muñoz, Ricardo
    En el siguiente informe se identifica, analiza y da solución a diferentes deficiencias de la empresa Tranfeco Construcciones E.I.R.L. Se pudo identificar problemas tales como el incremento de costos, horas hombre perdidas por retrasos en la adquisición de materiales, falta de herramientas, etc., los cuales generan retrasos en la entrega de proyectos. Se logró identificar que mediante la utilización de la cadena de suministros y la utilización de la metodología de las 5S se pudo dar solución a los principales problemas en el área de compras y abastecimiento de la empresa. Luego de la implementación de las 5S, se logró reducir significativamente los sobrecostos por adquisiciones tardías, se especificaron minuciosamente todos los aspectos considerados en la ejecución de los presupuestos objetivos, se eliminaron significativamente las horas de trabajo perdidas. por falta de materiales. Finalmente podemos mencionar que la implementación de la metodología 5S nos ha permitido tener un mayor panorama de todo el patrimonio existente en la empresa. Además, permitió implementar cambios significativos en el área de logística que se espera puedan convertirse en hábitos. Una correcta gestión de la cadena de suministros nos ayuda a controlar y gestionar adecuadamente la adquisición y circulación de los materiales y maquinarias requeridos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo