Examinando por Autor "Munayco Mendieta, Juan Roberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto ERRORES FRECUENTES DE LAS ANOTACIONES DE LOS CUIDADOS EN LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-08-26) Munayco Mendieta, Juan Roberto; Pretell Aguilar, Rosa MariaObjetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre los errores frecuentes de las anotaciones de los cuidados en los registros de enfermería. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de 13 artículos científicos, se utilizó la base de datos: BVS, Cochrane Library, LILACS, Scielo, Google Académico, Pubmed, Espistemonikos. La búsqueda de artículos se restringió a texto completo y se sometieron a una lectura crítica, según el tipo de diseño, el 84.5% es descriptivo, el 7,6% sistemática y el 7,6% cuasi - experimental. Resultados: Del total de 13 artículos revisados, el 100% (n=13/13) muestran, que las principales fallas son la falta de identificación y sellos, ausencia de algunos ítems importante al llenarlos, letras ilegibles, errores de ortografía, uso de terminología incorrecta, uso de correctores, en un gran porcentaje se encuentran incompletas en cuanto a su estructura y contexto, falta de información acerca a la atención brindada. Conclusiones: En 13 de las 13 investigaciones se demuestra la existencia de errores de manera frecuente en las anotaciones de los cuidados en los registros de enfermería. Asimismo, en las investigaciones revisadas se evidencian que los errores frecuentes fueron: falta de identificación del personal, ilegibilidad, terminología no estandarizada, ausencia de sello y firma, presencia de borradores y correctores, entre otros.Publicación Acceso abierto Gestión del presupuesto participativo y el nivel de satisfacción en la ciudadanía del distrito de Quilmaná, provincia de Cañete, 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-09-25) Munayco Mendieta, Juan Roberto; Cabrejos Burga, Raul EduardoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relaciona la gestión del presupuesto participativo con el nivel de satisfacción en los ciudadanos del Distrito de Quilmaná en la Provincia de Cañete, 2021. El diseño de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y no experimental, operando con dos variables, gestión del presupuesto participativo y el nivel de satisfacción, describiendo la relación existente entre ambas. Para este efecto se aplicó un cuestionario a una muestra de 372 ciudadanos, de tal manera que la descripción y el análisis estadístico para obtener los resultados, se utilizó la estadística descriptiva y el coeficiente Rho de Sperman para la prueba de hipótesis. Como resultado, se obtiene la correlación significativa entre la gestión del presupuesto participativo y el nivel de satisfacción en la ciudadanía del Distrito de Quilmaná, Provincia de Cañete, 2021, al obtener el valor de significancia p = 0,000 < 0,05; además de un coeficiente de Spearman de 0,207, lo que indica una correlación positiva y baja entre la gestión del presupuesto participativo y el nivel de satisfacción. Se concluye, que existe una correlación positiva entre la gestión del presupuesto participativo y la condición de vida. En cuanto a la gestión del presupuesto participativo y la condición existe una correlación positiva, mientras que en la gestión del presupuesto participativo con el bienestar social y el dialogo social la correlación es positiva y baja.