• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ninahuanca Flores, Marina Elluz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de la reconstrucción mamaria en la calidad de vida de los pacientes mastectomizados
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-14) Machuca Rudas, Bertha Zoraida; Ninahuanca Flores, Marina Elluz; Calsin Pacompia, Wilmer
    Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la reconstrucción mamaria en la calidad de vida de los pacientes mastectomizados. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo y el diseño, revisión sistemática; la población fue de 35 artículos, producto de la revisión sistemática de las siguientes bases de datos: Scielo, PubMed, y EBSCO. La muestra fue obtenida con el Sistema GRADE, que evaluó la pertinencia de la evidencia y potencia de recomendación, limitando la población a 10 artículos. Resultados: Posterior a la revisión sistemática de los artículos, el resultado fue contundente siendo significativa la satisfacción de los pacientes sometidos a reconstrucción mamaria. Teniendo un mínimo porcentaje la insatisfacción a la reconstrucción por temor a la recurrencia del cáncer. Así mismo el grado de satisfacción se evidenció en estudios en donde se comparaban grupos sometidos a reconstrucción autóloga versus los implantes mamarios, pese a ser los más frecuentemente utilizados en la actualidad. Conclusiones: En el estudio se evidenció que de 10 artículos el 100% indican que sí fue efectiva la reconstrucción mamaria en la calidad de vida de los pacientes mastectomizados, ya que demostraron mayor complacencia estética, mayor autoestima y un menor deterioro de su imagen corporal, satisfacción con la apariencia de los senos, bienestar psicosocial y bienestar físico, además existen puntuaciones estadísticamente significativas más altas con respecto a la satisfacción con bienestar sexual de la paciente.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo