• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oblitas Vasquez, Nathalie Mayte"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    “Efectos de la fisioterapia cardiorrespiratoria sobre el desacondicionamiento físico en pacientes traqueotomizados, unidad de cuidados intensivos - Hospital III Iquitos, 2024”.
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-21) Oblitas Vasquez, Nathalie Mayte; Cautin Martinez, Noemi Esther
    La unidad de cuidados intensivos proporciona el soporte vital y tratamiento a pacientes críticamente enfermos. Estos requieren de soporte de ventilación mecánica asistida, monitorización invasiva, soporte cardiovascular y reposo prolongado prescrito o inevitable. Generando limitación, deficiencia y discapacidades durante su estancia; desarrollando condiciones patológicas relacionadas con el sistema cardiovascular, respiratorio y músculo – esquelético. Incrementando la mortalidad en pacientes hospitalizados con complicaciones de discapacidad funcional y trastornos musculares generalizados; aminoran la calidad de vida tras el alta hospitalaria. La Sociedad Americana de Tórax relaciona la DAUCI como el síndrome de debilidad generalizada en las extremidades. Esto genera múltiples impactos como en el sistema nervioso; polineuropatía del paciente crítico y disfunción de los músculos esqueléticos. DAUCI y la disfunción neuromuscular son predictores para la dificultad del destete en VM. Los bloqueadores neuromusculares y corticoides están relacionados con la DAUCI. Presentando dificultad para el destete del VM y el consumo aproximado del 40% del recurso en UCI. La VMI es la causa más frecuente de ingreso a UCI, al prolongarse y no poder retirar se sugiere como única alternativa la TQT. La evidencia actual recomienda la integración de un programa de ejercicio dentro de UCI, aminorando la tasa de discapacidad funcional.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo