• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Osorio Astuquipan, Fiorella Maira"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Efecto de la sobrecarga laboral del profesional de enfermería en la ocurrencia de eventos adversos en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-04) Agip Cabrejos, Alina Edith; Osorio Astuquipan, Fiorella Maira; Matta Solis, Hernan Hugo
    Objetivo: Examinar las evidencias acerca del efecto de la sobrecarga laboral del profesional de Enfermería en la ocurrencia de eventos adversos en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, impuestos a una evaluación crítica e identificación sobre su certeza, fueron encontrados en las distintas fuentes de datos: Pubmed, Epistemonikos, Sciencedirect, Cochrane, Scielo. De los 10 artículos evaluados metódicamente, el 20% (n= 2/10) es revisión sistemática, 40% (n= 4/10) son estudios de cohorte, el 30 % (n= 3/10) son descriptivo/ transversal y el 10 % (n=1/10) análisis de macro datos. Derivan de los países de España (30%), seguida de Brasil (30%), Bélgica (10%), Taiwán (10%), Turquía (10%) y Colombia (10%). Resultados: De acuerdo a las evidencias encontradas, el 100% (n=10/10) señalan que la sobrecarga de trabajo del profesional de enfermería repercute directamente en el cuidado, ocasionando eventos adversos como: úlceras por presión, errores en la medicación, infecciones intrahospitalarias; afectando la calidad de cuidado al enfermo. Conclusión: La sobrecarga laboral del profesional de enfermería en las unidades de cuidados intensivos influye en la aparición de eventos adversos; repercutiendo así en la calidad de atención del enfermo.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo