• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pérez Huamán, Jorge Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo COSO III para optimizar el control interno de la facultad de ciencias biológicas de una universidad, nacional 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-23) Pérez Huamán, Jorge Alberto; Chavez Chavez, Oscar Eliseo
    La presente investigación tuvo como objetivo, proponer la metodología del modelo COSO III, para optimizar el control interno en la facultad de ciencias biológicas de una universidad nacional, Lima 2022. La metodología utilizada se enmarcó en el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y la aplicación de los métodos analíticos, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada por 45 colaboradores del área de la dirección administrativa, logística, economía y planeación, además se utilizó 4 unidades informantes del área de la dirección administrativa, unidad de economía, unidad de logística y personal administrativo. La técnica e instrumento utilizado corresponde a la entrevista y al análisis documental. Los resultados arrojaron que las propuestas como implementar un sistema de control interno en la estructura organizacional, mediante el modelo COSO III permitirá mejorar la estructura organizacional en el flujo de trabajo, así como la distribución correcta, acorde a las capacidades laborales del personal administrativo para el cumplimiento del trabajo; Elaborar e implementar una directiva uniforme que permita la fluidez en el trámite, como también mejorar el procesamiento de las órdenes de compra y de servicio, mediante el modelo COSO III; y finalmente, elaborar un tablero de gestión sobre la ejecución del presupuesto mediante la metodología Kanban, para la evaluación y la distribución de la ejecución presupuestal, como también la implementar de la metodología OKR para el monitoreo de los objetivos, así como el cumplimiento de las metas propuestas; todo ello para la solución de la problemática presentada. Se concluyó que, mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos, se mejorarán los procedimientos de sistema de control y de la ejecución presupuestal en la facultad de ciencias biológicas durante los 6 meses, las programaciones de supervisión y monitoreo mejorará a nivel óptimo y los indicadores de control serán los ejes de control en la gestión de la facultad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo