• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pablo Montes, July Jeanet"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estilos de vida saludables y riesgo de enfermedad cardiovascular en los pacientes atendidos en el Hospital María Auxiliadora, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-22) Pablo Montes, July Jeanet; Paipay Quispe, Carlos Enrique
    El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación existente entre los estilos de vida saludable y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los pacientes atendidos. Esta investigación se enmarca en el sistema hipotético-deductivo, para obtener a una conclusión específica que ayudará a interpretar los fenómenos y demostrar sus causas. Los hallazgos serán analizados utilizando valoraciones aritméticas y exponiendo mediante cuadros de asignaciones gráficas y medidas de tendencia central. Dentro del diseño del presente trabajo de investigación será no experimental, porque el investigador no manipula las variables con el sustento de no cambiar el objeto de la investigación, sino solo se limita a observar o interpretar para llegar a una conclusión. Será correlacional, porque la hipótesis que contiene dos variables permite comprobar si la relación entre ambas es válida o no. Es transversal, porque es adecuado para analizar la conexión entre variables en un momento dado. La población y la muestra del presente estudio será representada por todos los pacientes que acudan al servicio de hospitalización dentro del área de cardiología los tres últimos meses, que en su totalidad corresponde a 150 pacientes. Se empleará el método de recopilación de datos del trabajo de investigación será la encuesta, y el instrumento utilizado será el cuestionario. Como parte del plan de análisis, una vez recopilada la base de datos y aplicada la herramienta, se analizarán los datos con SPSS.28.0, Microsoft Office Word 2024 y Excel 2024, lo que nos permitirá analizarlas y llegar a una decisión estadística sobre el rechazo o no de las hipótesis nulas, con un nivel de significación de p < 0,05.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo