Examinando por Autor "Pablo Tineo, Gioveth Rosalí"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de vida laboral y satisfacción laboral del personal de enfermería, área de emergencia en un hospital nacional, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-09-11) Pablo Tineo, Gioveth Rosalí; Bernardo Santiago, GrisiObjetivo: determinar la relación de calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería, área de emergencia en un Hospital Nacional, 2022. Métodos: para este proyecto de investigación se utilizará un estudio aplicado con enfoques cuantitativos y no experimentales, corte transversal y de corte transversal. La población es de 250 profesionales de enfermería, en un hospital nacional en el área de emergencia, para la recopilación de datos de dicho proyecto de investigación se empleará dos instrumentos (escala y encuesta) sobre calidad de vida laboral y satisfacción laboral respectivamente, lo cual será aplicada ante el previo permiso del hospital nacional y el consentimiento informado de cada participante. Resultado: para este proyecto de investigación se procesará nuestros datos a nivel descriptivo se utilizará cuadros y esquemas estadísticos descriptivos, los cuales serán procesados en la programación de Excel 2010 (tablas de frecuencia, histogramas, coeficientes de Pearson) y para colapsar las hipótesis se tomará el coeficiente de correlación (nivel de significación), y su proceso se hará en el sistema estadístico SPSS 22.Publicación Acceso abierto “FUNCIONALIDAD Y SATISFACCION FAMILIAR EN FAMILIAS DE LA ASOCIACION PAMPA LIMAY - PACHACAMAC, LIMA 2018”(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-03-01) Kcana Aguilar, Yolanda Cristina; Pablo Tineo, Gioveth Rosalí; Matta Solis, Hernán HugoMaterial y métodos: Es un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Contando con una población de 220 familias. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado funcionalidad familiar FACES IV de Olson. Resultados: Con respecto a la funcionalidad familiar, 172 participantes representan el 78% obteniendo un nivel alto, 28 participantes representan el 13% obteniendo un nivel muy alto, con respecto a la funcionalidad familiar en su dimensión Cohesión, 97 participantes representan el 44% obteniendo un nivel conectado, con respecto a la funcionalidad familiar en su dimensión Flexibilidad, 99 participantes representan el 45% obteniendo un nivel flexible con respecto a la Satisfacción familiar, 64 participantes representan el 29% obteniendo un nivel bajo. Conclusiones: Con respecto a la funcionalidad familiar, destacó un nivel de funcionalidad alto, seguida de muy alto, moderada y bajo respectivamente. Con respecto a la satisfacción familiar en jefes de familia, predominó el nivel Satisfacción familiar bajo, seguida de muy bajo, moderado, alto y muy alto respectivamente.
