Examinando por Autor "Palomino Huaraca, Ines"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Impacto en la salud pública: evaluación microbiológica de plantas medicinales utilizadas como alternativas terapéuticas en enfermedades respiratorias por pobladores de Huaycán 2024-2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-29) Palomino Huaraca, Ines; Pulache Suncion, Aury Anais; Pineda Pérez, Neuman MarioEl objetivo fue conocer el impacto a la salud pública a través de la evaluación microbiológica de plantas medicinales utilizadas como alternativas terapéuticas en enfermedades respiratorias por los pobladores de Huaycán 2024-2025. El tipo de investigación fue básica, el método y diseño deductivo, el nivel de investigación fue exploratorio descriptivo, el enfoque fue cualitativo, la población fueron plantas recolectadas en dos mercados de Huaycán, se analizaron 5 muestras de diferentes plantas, con un peso aproximado de 300 g cada una, las técnicas de recolección de datos la observación y experimentación, el instrumento la ficha para recopilación de información. Los resultados evidenciaron características organolépticas (olor, color, sabor, textura) y macroscópicas (haz, envés, nervaduras, tricomas) de las plantas estudiadas encontrándose dentro de las especificaciones botánicas para cada especie. En el análisis microbiológico, en Matico se identificaron 16 colonias de Escherichia coli y 2 colonias de Klebsiella pneumoniae; en Borraja, 70 colonias de Escherichia coli; en Huamanrripa, 10 colonias de Klebsiella pneumoniae y 29 colonias de Escherichia coli; en Eucalipto, nuevamente 19 colonias de Staphylococcus aureus y 5 colonias de Staphylococcus coagulasa negativa. La planta Asmachilca no presentó crecimiento bacteriano. No se observaron crecimientos de hongos ni levaduras en ninguna de las muestras analizadas. Los riesgos potenciales asociados a la presencia de estos microorganismos están relacionados con enfermedades cutáneas, digestivas, urinarias y septicemias. Conclusión: Con excepción de la Asmachilca, las plantas medicinales estudiadas pueden clasificarse como potencialmente peligrosas debido a la presencia de microorganismos patógenos que representan un riesgo para la salud pública.
