• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Passano Del Carpio, Sebastian Armando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que determinan el uso de dique de goma en rehabilitación post endodoncia en clínicas dentales de San Juan de Miraflores, año - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-27) Guerra Rodríguez, Marco Antonio; Passano Del Carpio, Sebastian Armando
    El presente estudio tuvo como objetivo "Determinar los factores que influyen en el uso de dique de goma en tratamientos de rehabilitación post-endodóntica en clínicas dentales en San Juan de Miraflores, 2024". Se utilizó un enfoque metodológico hipotético deductivo, con un diseño cuantitativo, aplicado, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 80 dentistas seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se emplearon encuestas como técnica de recolección de datos, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados demostraron evidencia estadística suficiente para rechazar la hipótesis nula, concluyendo que existen factores determinantes en el uso de dique de goma en tratamientos de rehabilitación post-endodóntica en clínicas dentales en San Juan de Miraflores, 2024 (p<0.05). Estos factores se clasifican como demográficos, relacionados con el conocimiento, la actitud y la percepción, todos ellos determinantes para el uso de dique de goma en tratamientos de rehabilitación post-endodóntica en clínicas dentales en San Juan de Miraflores, 2024.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Frecuencia y características anatómicas del canalis sinuosus mediante tomografía computarizada de haz cónico en un centro radiológico de Lima, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-21) Mejía Paquiyauri, Diana Victoria; Passano Del Carpio, Sebastian Armando
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia y características anatómicas del canalis sinuosus mediante tomografía computarizada de haz cónico en un centro radiológico de Lima, 2025. Se delineó una tesis cuantitativa, básica, de diseño no experimental, retrospectivo, transversal con alcance descriptivo; se evaluó a 109 tomografías computarizada de haz cónico, utilizando la técnica de la observación, se empleó la ficha de observación como instrumento principal. Esta ficha contuvo toda la información esencial para registrar los valores necesarios de las variables en estudio. Los datos se codificaron utilizando una matriz de recogida de datos en Excel, se utilizó el programa estadístico SPSS 26, de acuerdo con los objetivos y las características de las variables: Gráficos y tablas con porcentajes y frecuencias. Se evidenció que el canalis sinuosus estuvo presente en el 84,4% de los casos, mientras que su ausencia se registró solo en el 15,6%. Estos datos indican que la presencia del canalis sinuosus es una condición anatómica común en la muestra analizada, concluyendo que el canalis sinuosus es una estructura anatómica comúnmente observada en la muestra, con mayor frecuencia en la mujeres, adultos de 30 a 65 años, en presentación bilateral, ubicados a nivel de la pza 12.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gimnasia laboral y su influencia en el sistema musculoesquelético afectado por la práctica clínica odontológica
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-03) Sir Guerrero, Francesco Roberto; Passano Del Carpio, Sebastian Armando
    Objetivo: El propósito de esta investigación fue identificar el impacto que tiene la gimnasia laboral en el sistema musculoesquelético, desarrollado a partir de la práctica clínica en odontología entre estudiantes del octavo ciclo de la UPNW 2023-2. Metodología: La metodología fue de enfoque mixto, diseño cuasi experimental, prospectivo y longitudinal. Se realizó en 198 estudiantes de los diferentes tur8nos de la Universidad Norbert Wiener. La implementación del plan de gimnasia laboral se llevó a cabo durante un período de ocho semanas, incluyendo estiramientos de cinco minutos tanto antes como después de las sesiones clínicas, con una periodicidad de tres veces a la semana. Se empleó la Escala Visual Análoga (EVA) para evaluar el dolor musculoesquelético, y los estudiantes fueron sometidos a evaluaciones y mediciones en dos ocasiones, al inicio y al final del programa de ocho semanas, con el fin de comprobar su efectividad. Resultados: el dolor musculoesquelético basal “leve” (91.9%) fue mayor que el “no dolor” con un (6.1%) y por último el “dolor moderado” (2%). Asimismo, el dolor musculoesquelético final mejoró en el rango de “no dolor” en un 23.7% mientras que el rango de “dolor leve” descendió a 6.82% y el dolor “moderado” entró en remisión llegando a 0.5%. La media basal de dolor (1.185) fue mayor que la media final (0.145) en la población de estudio. El dolor promedio basal fue mayor en lumbar (5.38) seguido de la zona cervical (4.46) y dorsal (2.01 La gravedad del dolor en el sistema musculoesquelético al inicio y al final varía en diferentes partes del cuerpo (p=0,000). Conclusión: la Gimnasia Laboral resulta útil para reducir el dolor musculoesquelético causado por la práctica clínica en el campo de la odontología.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo