Examinando por Autor "Peláez Valdiviezo, José Víctor"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de servicio y satisfacción del cliente en una empresa de servicios, Lima 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-04-17) Silva Buitron, Jackelin Carla; Villena Morveli, Alfredo; Peláez Valdiviezo, José VíctorEl objetivo principal consistió en comprender la conexión entre la satisfacción del cliente y la calidad del servicio, en una empresa de servicios del rubro de refrigeración en Lima 2024. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental con una muestra de 62 clientes de la empresa de servicios. La información se recogió mediante la elaboración de una encuesta y un cuestionario, ambos validados por tres expertos en la materia. Se encontró una correlación positiva muy robusta entre las variables bajo estudio, siendo que el 33,9% de los clientes otorgaron una calificación media a la calidad del servicio que recibieron. Esto sugiere que un mejor servicio de mayor calidad ejerce una influencia positiva muy significativa en la satisfacción de los clientes de la empresa de servicios. El estudio concluyó que existe una relación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes, como lo demuestra el valor del coeficiente de correlación Rho de Spearman, cuyo resultado fue r = 0,936, alcanzando un nivel de significación de 0,00 inferior a la región crítica de 0,05.Publicación Acceso abierto El control simultaneo en los procesos en el área de transporte de FyS Pharma Sac, Lima 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-05-22) Ramos Soto, Denisse Sofia; Peláez Valdiviezo, José VíctorEl presente informe tiene como objeto principal, determinar el cumplimiento del proceso en el control simultáneo en el Área de Transporte de F&S Pharma SAC, Lima 2024, como parte de este estudio se utilizó la metodología BPM, examinando cada proceso para minimizar escenarios que perjudique económicamente, manteniendo los estándares de los clientes con las políticas de la empresa y aplicando el control del tiempo. Así concluye, con las buenas prácticas del Área de Transporte aplicadas a las ocurrencias del día a día, el cual genera beneficios significativos, permitiendo mayor control y capacidad de resolución. La detección de los cuellos de botellas, reduce la cantidad de ocurrencias y evita riesgos, aportando beneficios e historial de registros, fortaleciendo la comunicación y colaboración en el personal. Las políticas internas, facilitan la definición del impacto en la empresa, priorizando las ocurrencias para resolver a tiempo real. Por último, medir el tiempo de entrega a cada cliente, ayuda a tener el control definitivo a cada ocurrencia, porque se puede obtener un análisis continuo como, las sanciones administrativas que afecta financieramente o entregas incompletas. En resumen, la comunicación y el reporte de ocurrencias en una organización es vital, permite potenciar al personal y evita las contingencias.Publicación Acceso abierto Engagement y satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-05-02) Caceres Valdivia, Ronald Jerson; Peláez Valdiviezo, José VíctorEl estudio que fue realizado como objetivo determinar la relación entre la variable engagement y satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima 2024. Se empleó un diseño no experimental de corte transversal, con nivel correlacional y tipo básica. Con una población de fue conformada por 50 con una muestra de 45 trabajadores. También, se empleó la encuesta como instrumento y una prueba que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,538 el valor sig. 0,000 < 0,05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis de investigación, se confirma la correlación entre engagement y la satisfacción laboral en la empresa de telecomunicaciones, Lima 2024. Para concluir, los empleados están involucrados con la empresa, aumentarán su nivel de satisfacción laboral y obtendrán mejores resultados, como una mayor producción, una implementación de equipos más efectiva y eficaz mayor eficiencia en la terminación de las tareas.
