• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Picoaga Linares, Jose Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CRM como estrategia en la satisfacción de los clientes de la Empresa Fashion Bag Perú, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-21) Loardo Vilcahuaman, Patisili Andrea; Picoaga Linares, Jose Antonio
    La presente investigación tuvo la finalidad de proponer estrategias de CRM para la satisfacción de los clientes de Fashion Bag Perú, 2017 tomando en cuenta de que actualmente el mercado es cada vez más competitivo y donde el cliente es cada vez más exigente, por lo que se pretende cubrir todas las expectativas del cliente para lograr su plena satisfacción. La investigación empleo el sintagma holístico y enfoque mixto específicamente de tipo aplicado - proyectivo diseño transversal no experimental, lo que facilito el desarrollo de la propuesta para dar solución a los problemas identificados en la empresa. Asimismo, al carecer la empresa de una buena atención hacías sus clientes y que en base a ellos exista una experiencia negativa, se planteó estrategias de CRM para poder mejorar la satisfacción de los clientes y poder satisfacer sus necesidades, en tal sentido se contribuyó a la capacitación de los vendedores, así también se implementó un programa básico de base de datos que tiene por finalidad plasmar toda la información del cliente con el objetivo de conocerlo más a fondo y poder complacer a sus necesidades y por ultimo mejorar la calidad de servicio que se le otorga a los clientes de la empresa Fashion Bag Perú.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de Benchmarking para mejorar la Fidelización de Clientes de la empresa Premiere de los Olivos, 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Trejo Rosales, Roxana Diana; Picoaga Linares, Jose Antonio
    La presente investigación tuvo la finalidad de proponer Estrategias de benchmarking para mejorar la fidelización de clientes de la empresa Premiere de Los Olivos, 2017 considerando que hoy en día la competitividad es mayor, por ende la preocupación de mejorar la fidelización de clientes. La investigación utilizó el sintagma holístico y enfoque mixto específicamente de tipo proyectiva y diseño transversal no experimental, estas teorías permitieron facilitar el desarrollo de la propuesta para dar solución a los problemas identificados en la empresa y a todo el personal involucrado. El problema identificado está relacionado directamente con el servicio al cliente, la retención y en general la fidelización, para lo cual como solución se plantearon estrategias de benchmarking competitivo lo cual consistió en realizar un comparativo con una empresa competidora del rubro de ópticas, de esta manera se construyó programas de capacitación de servicio al cliente, asimismo se creó programas de fidelización y por ultimo a largo plazo la reubicación del local.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan Estratégico para la competitividad empresarial de la empresa JLM Maquinarias SRL sede Lima 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Silva de las Casas, Ramón Guido; Picoaga Linares, Jose Antonio
    En este estudio se desarrolló un plan estratégico para la competitividad empresarial para la empresa JLM Maquinarias SRL, en el cual, mediante el uso de distintas herramientas se pudieron conocer a profundidad los factores internos y externos de la empresa que influyen en su desempeño, basado en ello, se determinaron las estrategias y acciones correspondientes que permitirán a la empresa tener un crecimiento sostenible en el tiempo. La presente propuesta proporcionó las herramientas y disposiciones básicas para que el investigador y todos los principales interesados de la empresa gestionen correctamente las oportunidades que se les presenten y eviten que las variaciones del mercado, la falta de conocimientos administrativos o técnicos y los adelantos tecnológicos se conviertan en amenazas provocando así la crisis o la posible quiebra. Con los resultados de la presente investigación se busca mejorar la competitividad de la empresa, conocer mejor la realidad de la organización, reconocer y mejorar las debilidades internas, potenciar las fortalezas, identificar los factores externos a los que se encuentra expuesta, explotar las oportunidades del mercado y estar preparados para los cambios futuros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de Benchmarking para mejorar la Gestión de EMPSERGE Raraz S.A.C. 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Chávez Zelaya, Deysi Janet; Picoaga Linares, Jose Antonio
    En la presente investigación se da a conocer la necesidad de proponer un proceso de Benchmarking para mejorar la gestión de EMPSERGE Raraz S.A.C. 2017, con la finalidad de mejorar la gestión de la empresa, ya que cada vez la competencia está más fuerte en cuanto al servicio de transporte interprovincial de pasajeros. La metodología que se utilizó fue de tipo proyectiva con un sintagma holístico que emplea un enfoque mixto, con un diseño transversal-no experimental. La muestra de estudio estaba conformada por treinta trabajadores de las diferentes áreas; con el propósito de conocer la situación de la empresa, por ello se aplicó las técnicas de encuesta y entrevista. Obteniendo los siguientes resultados, que los trabajadores no reciben una adecuada información de cómo se viene desarrollando la organización, además, no existe un control en cuanto a las tareas que se están desempeñando. Asimismo se llegaron a las siguientes conclusiones, el benchmarking constituye una herramienta, que mantiene a la empresa en un proceso de continua investigación y medición de los procesos, con el fin de buscar los más altos estándares en el servicio que se brinda.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-19) Bautista Díaz, Karen; Picoaga Linares, Jose Antonio
    Esta investigación tuvo como objetivo de estudio el proponer el turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa, 2017. El estudio de esta investigación tiene como metodología el sintagma holístico. Para el trabajo de campo se utilizó como herramienta lo cualitativo que se aplicó al protocolo de coronel Portillo, al agente municipal de la comunidad de San Francisco y a un chamán de la misma comunidad; y lo cuantitativo que se aplicó a 25 pobladores de Pucallpa y a 25 turistas que visitan Pucallpa. La propuesta que se presenta en esta investigación tiene con objetivo la recuperación de la identidad cultural, fomentar el cuidado del medio ambiente y promover la conservación de los atractivos turísticos, para general mejora en la economía local, así como lograr la creación de nuevos puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pucallpa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Talleres para mejorar el clima organizacional de la dirección de economía y finanzas de la policía nacional del Perú, 2016
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Berrocal Carrasco, Fiorella Milagros; Picoaga Linares, Jose Antonio
    La presente tesis tiene como finalidad la Implementación de Talleres para mejorar el Clima Organizacional de la Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú (DIRECFIN-PNP) 2016. El tema fue elegido debido a que se ha observado ciertas dificultades para el desenvolvimiento del personal, Tanto para la toma de decisiones y acciones, la investigación desarrolló como objetivo general elaborar talleres para mejorar el Clima Organizacional. Se determinó que la aplicación de la metodología de la investigación holística, fue aplicada, así como también los objetivos y todos los otros aspectos vinculados al estudio; concluyendo con las recomendaciones para la Tesis ya que esta investigación pretende tener una gran importancia dentro de la institución, buscando optimizar el clima laboral para desarrollar destrezas y competencias de forma eficiente y eficaz, ofreciendo conocimientos, que permitan el desenvolvimiento inherente a su área de trabajo. Por tal motivo, se espera sirva el aporte que realizamos como base y consulta para el apoyo a la Dirección mencionada, ya que estamos conscientes de que en la gestión pública confronta innumerables delimitaciones como dificultades que en su mayoría se rigen por autoridades de alto grado
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo