Examinando por Autor "Pinares Rojas, John Erik"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN EL ÁREA DE OPERACIONES CASO: METALES INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Pinares Rojas, John Erik; Perez Campos, Eugenio MartinActualmente las organizaciones se ven influenciadas por los avances tecnológicos que se observan a nivel mundial. El funcionamiento de la organización se lleva a cabo por medio de la toma de decisiones en el día a día, para lograr enfrentar todos los cambios que pueden surgir, tanto en el entorno interno como externo. Nuestra tesis se refiere al tema del diseño de un sistema de información gerencial aplicado a empresas del sector metalmecánico para incrementar la rentabilidad en el área de operaciones, es decir el modelo que realizaremos facilita la toma de decisiones de la organización para manejar la información y reducir problemas de costos elevados y disminución en las ventas. Para lo cual se desarrolló el diseño bajo la metodología Hefesto V2. Basada en Ralph Kimball. Como producto de la investigación obtenemos el caso de uso general del sistema, el diagrama de actividades general, y los prototipos de la solución, que permitirá al usuario manejar la información en el momento oportuno y realizar una óptima toma de decisiones.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de información gerencial aplicado a empresas del sector metalmecánico para incrementar la rentabilidad en el área de operaciones caso: Metales ingeniería y construcción S.A.C.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Gamboa Anchante, Yenny Geraldine; Pinares Rojas, John Erik; Graner Pastrana, Enrique OrlandoEl presente trabajo de investigación es desarrollado para la empresa Metales Ingeniería y Construcción S.A.C., empresa peruana dedicada a la metalmecánica, la cual luego de proceder con la evaluación preliminar de algunas situaciones que por su probabilidad de ocurrencia e impacto en los resultados de la organización ameritaban ser evaluados y corregidos cuanto antes. Por ejemplo, la cancelación de proyectos por carecer de la información apropiada; la demora en la entrega de reportes para la toma de decisiones; la gestión del presupuesto de producción ineficiente; la gestión de los materiales ineficiente; retraso en la entrega de proyectos; no cuenta con suficiente personal capacitado; ello derivo como producto del análisis de la investigación en determinar con el problema: “La deficiente administración de la información que existe en el área de operaciones, trae como consecuencias la disminución de la rentabilidad y de clientes”. La solución planteada en el presente trabajo (Diseño de un Sistema de Información Gerencial) se desarrolló bajo la metodología Hefesto V2. Basada en Ralph Kimball, la cual fue evaluada y comparada con dos alternativas de la misma importancia obteniendo resultados satisfactorios en Eficiencia, Costos de Operación y Jornadas de trabajo. Logrando que el tiempo de entrega de los reportes requeridos por el área de operaciones de la empresa, se mejorara en un 100% ya que el sistema de información gerencial los facilitarán en el momento en que el gerente los necesite. Disminuyendo así de 27 horas a 5 minutos en 4 reportes.
