• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Puente Saldaña, Rosa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 11 de 11
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LA VICTORIA SEDE RURAL ARCADIA. COLOMBIA.2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-21) Rodríguez Cubillos, Diana Marcela; Puente Saldaña, Rosa
    La investigación da a conocer la relevancia que tiene la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el área de lengua castellana para mejorar los procesos lectores y sus niveles de comprensión en los estudiantes de básica primaria de una sede rural, la inclusión de las TIC en los ambientes escolares, permite abrir un conjunto de posibilidades educativas para que el estudiante encuentre espacios diferentes y novedosos de acompañamiento en su proceso formativo. La investigación es de tipo aplicada en el nivel evaluativo y se utilizó técnicas de recolección mixta, que permitieron abordar factores como la observación y la encuesta de satisfacción anterior y posterior a la implementación de las TIC. Los resultados demuestran la existencia de una relación positiva entre las variables estudiadas en esta investigación permitiendo así señalar que la relación es significativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de un Módulo Educativo para el aprendizaje sobre Diabetes Mellitus tipo II en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo año 2017 – Lima, Perú.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-08) Juárez Moreyra, Enrique; Puente Saldaña, Rosa
    Cuando Shulman (2005), expresa que, para mejorar el proceso pedagógico, es necesario: la comprensión de los objetivos, la transformación del aprendizaje para interpretar y analizar críticamente los textos de estudio, el uso de representaciones, la selección de material, la adaptación a las características de los alumnos, la enseñanza activa, el trabajo grupal, la autoevaluación, la coevaluación y la reflexión. En ese contexto los módulos de enseñanza – aprendizaje constituyen una alternativa eficaz para las carreras en salud. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el módulo educativo y su relación con el aprendizaje sobre diabetes mellitus tipo II en estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, año 2017 – Lima, Perú. Se trabajó con una muestra de 55 de una población de 97 estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Es una Investigación tipo aplicada de diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que la aplicación de un módulo educativo se relaciona directamente en un promedio de 4.63 y un 92.51% con el aprendizaje sobre diabetes mellitus tipo II en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, año 2017 – Lima, Perú.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de una Página Web en el Área De Ciencias Naturales Como Herramienta Didáctica en los Procesos de Formación Pedagógica en Estudiantes del Noveno Grado de la Institución Educativa Altozano del Municipio de Ortega, Tolima 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-08) Cuesta Becerra, Luis Gilberto; Puente Saldaña, Rosa
    En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. Al respecto, UNESCO (2004) señala en el área educativa, que los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la aplicación de una página web como herramienta didáctica y su relación con los procesos de formación pedagógica en estudiantes del noveno grado. El tipo de investigación es aplicada, el nivel evaluativo y el diseño no experimental Correlacional. La población la conformaron 32 alumnos del grado noveno de la de la institución educativa Altozano del Municipio de Ortega – Colombia. Se consideró la técnica de observación y la técnica de encuesta. Los instrumentos fueron los cuestionarios. Como conclusión el estudio relacionó la aplicación de una página web como herramienta didáctica con los procesos de formación pedagógica en estudiantes del noveno grado de la institución educativa Altozano del Municipio de Ortega – Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICA SOBRE EL ASPIRADO DE SECRECIONES POR LAS ENFERMERAS Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN PACIENTES INTUBADOS EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-17) Orihuela Manrique, Marleni Esther; Puente Saldaña, Rosa
    El proceso de cuidar y el proceso de administrar pueden ser considerados como las principales dimensiones del trabajo del enfermero en su día a día. El cuidar se caracteriza por la observación, el levantamiento de datos, la planificación, la implementación, la evolución, la evaluación e interacción entre pacientes y trabajadores de enfermería y entre diversos profesionales de salud. Por otro lado, el proceso de administrar tiene como enfoque organizar la asistencia y proporcionar la calificación del personal de enfermería a través de la educación continuada, apropiándose para esto, de los modelos y métodos de administración, de la fuerza de trabajo de la enfermería y de los equipos y materiales permanentes. (Willing,2002) La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el conocimientos y práctica sobre el aspirado de secreciones por las enfermeras y la prevención de infecciones intrahospitalarias en pacientes intubados en la unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Se trabajó con una muestra de 30 de una población de 80 enfermeras que laboran en la Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Es una investigación tipo aplicada de diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la observación y entrevista y como instrumentos la guía de observación y el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de conocimientos y práctica sobre el aspirado de secreciones por las enfermeras se relaciona directamente con la prevención de infecciones intrahospitalarias en pacientes intubados en la unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de estrategias didácticas y su relación con la compresión de lectura matemática en estudiantes del Instituto Integrado San Bernardo de Floridablanca - Colombia
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-06-15) Caballero Vargas, Ramiro; Puente Saldaña, Rosa
    La presente investigación tuvo como propósito verificar la eficacia de algunas estrategias pedagógicas en el mejoramiento de las deficiencias encontradas en la comprensión de lectura matemática. Las estrategias aplicadas fueron, la lúdica y la aplicación de la regla didáctica básica de la heurística “principio de las exigencias decrecientes” basado en la Zona de Desarrollo Próximo de Vigotsky. Para lograr este propósito se aplicó una prueba de comprensión de lectura matemática antes y después de la aplicación de las estrategias de mejoramiento, las cuales dieron resultados muy significativos para la investigación. La identificación de símbolos matemáticos solo fue del 30,43% en el pre-test pero, en el pos-test ese porcentaje aumentó, la identificación de símbolos matemáticos llegó hasta el 96,28%, después de aplicar la estrategia lúdica, incrementándose en un 65,85%, debido a que ésta genera buenas emociones entre el estudiante –el conocimiento –el docente. Respecto a la aplicación de la estrategia heurística se observó que de un 6,38% en el pre-test paso a 50,43% de aciertos en el pos-test indicando un incremento significativo del 44.05%, indicándonos que esta estrategia ayuda a estimular al estudiante hacia el pensamiento reflexivo e investigativo que lo lleva a conclusiones y a un aprendizaje significativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE BIOFÍSICA EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER LIMA 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-19) Lauro Gamarra, Arturo Gelio; Puente Saldaña, Rosa
    El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo evaluar las competencias docentes y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Biofísica en la Universidad Privada Norbert Wiener Lima 2017. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel evaluativo y un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 110 estudiantes de la Universidad Norbert Wiener, programa de Estudios básicos y complementarios que son la facultad de Farmacia y Bioquímica, odontología y medicina humana, la muestra la representaron el mismo número de la población. La técnica utilizada en el presente estudio fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Para la validación de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE BIOFÍSICA EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER LIMA 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-19) Vento Alburqueque, Elena; Puente Saldaña, Rosa
    El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo evaluar las competencias docentes y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Biofísica en la Universidad Privada Norbert Wiener Lima 2017. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel evaluativo y un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 110 estudiantes de la Universidad Norbert Wiener, programa de Estudios básicos y complementarios que son la facultad de Farmacia y Bioquímica, odontología y medicina humana, la muestra la representaron el mismo número de la población. La técnica utilizada en el presente estudio fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Para la validación de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES Y LA CULTURA DE ENVEJECIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD PERUANA 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-20) Apaza Pino, Rossana Elvira; Puente Saldaña, Rosa
    La presente investigación denominada Formación integral de los estudiantes y la cultura de envejecimiento en la Universidad Peruana 2015, tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre formación integral con la cultura de envejecimiento, pues los modelos educativos actuales aun no tienen consolidados estos temas referentes a una cultura del envejecimiento. Se trabajó con una muestra de 70 estudiantes del último año de la facultad de Administración de la Universidad San Ignacio de Loyola. Es una Investigación tipo aplicada de diseño no experimental el mismo que tiene como finalidad familiarizarnos con este tema poco conocido, de gran importancia y escasamente estudiado través de la medición de su nivel correlativo. Se diseñó un instrumento para la recolección de datos que fue un cuestionario el mismo que atendía los indicadores del presente trabajo. Los resultados obtenidos muestran un elevado porcentaje 38,57% de alumnos que no tienen consolidado su reconocimiento de formación de su competencia actitudinal relacionada con los valores, la ética, el respeto, la solidaridad, sumándose el 17,13% que no lo reconocen; haciendo una totalidad del 56%. Se repite la constante al encontrar en nuestro estudio que nuestros alumnos tampoco se reconocen en la perspectiva humanista pues el 50% le es indiferente y no lo reconoce el 14,28%. Se encontró relación positiva [r=0,30] entre la Formación Integral: competencia actitudinal y una percepción positiva de la vejez. Conclusión: La Universidad San Ignacio de Loyola no tiene consolidado su modelo educativo relacionado al fortalecimiento de las competencias actitudinales acorde a las necesidades de nuestra sociedad, en este caso con los estereotipos del envejecimiento, con lo cual se hace necesario fomentar una cultura de envejecimiento positivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    NECESIDAD JURÍDICA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL RESTRINGIDA EN ADOLESCENTES Y LA PREVENCIÓN PARA FACILITAR EL DELITO DE SICARIATO EN EL PERÚ, 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-06-27) Castillo Sinarahua, Luis Enrique; Puente Saldaña, Rosa
    El sicariato es un delito de ferocidad, pues se mata por encargo a cambio de dinero o de prebendas; bien sea por venganza, por despecho, por razones políticas o para castigar a quien no se ha dejado extorsionar. Es un grave problema social que se está haciendo frecuente en cualquier momento y lugar, con un autor que procede con pasmosa frialdad en el convencimiento de su impunidad, de que el sistema legal no lo alcanzará, y lo más preocupante es que un gran porcentaje de sus ejecutores son menores de edad que tienen una responsabilidad jurídica restringida (Chiabra, 2014). La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la necesidad jurídica de la responsabilidad penal restringida a adolescentes y su relación con la prevención para facilitar el delito de sicariato en el Perú. La investigación es de tipo aplicada, nivel evaluativo y el diseño no experimental. La población estuvo representada por ciudadanos y abogados de diversas especialidades y la muestra por 100 ciudadanos. La técnica que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos, los cuestionarios. Como conclusión, el estudio verificó que existe la necesidad jurídica de la responsabilidad penal restringida a adolescentes y así prevenir la facilitación para facilitar el delito de sicariato en el Perú.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    NIVEL DE CONTROL Y LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE MARCAS EN PRENDAS DE VESTIR EN EL CENTRO COMERCIAL GAMARRA. LA VICTORIA – PERÚ
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-07) Bohorquez Flores, Richar Ivan; Puente Saldaña, Rosa
    El presente trabajo de investigación se constató con las resoluciones administrativas y legales en las que se resuelven casos de falsificación de marcas, por ello muestra un estudio totalmente practico sobre las diversas acciones que se tomaran frente a estos actos ilícitos, ante los órganos jurisdiccionales competentes, para preservar el derecho más importante que se puede tener sobre una marca: el uso exclusivo, y contiene valiosas referencias a los criterios emitidos por la tribuna legal. Se tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de control y su relación con la prevención del delito de falsificación de marcas en prendas de vestir en el centro comercial Gamarra. La Victoria – Perú. La presente investigación es tipo aplicada, Según la naturaleza del estudio, la investigación se enmarca en el nivel evaluativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo; el estudio responde a diseño no experimental porque estos estudios se realizaron sin la manipulación de variables. Así mismo, La población estuvo conformada por las empresas de prendas de vestir en el centro comercial Gamarra. La Victoria – Perú y la muestra es no probabilística por conveniencia conformado por 30 empresarios de ropa en el centro comercial de Gamarra. La técnica a emplearse para el presente estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ubicación del pasajero y las características de lesiones por sucesos de tránsito derivados de trimóviles en la localidad del Bajo Piura 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-08-25) Rodriguez Velarde, Giancarlo Jesús; Puente Saldaña, Rosa
    El objetivo fue determinar la relación que existe entre la ubicación del pasajero con las características de lesiones por sucesos de tránsito derivados de trimóviles en la localidad del Bajo Piura de Enero a Julio del 2017. La investigación es correlacion
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo