• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Mejia, Juan Carlos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Autocuidado y calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en un hospital nacional de Lima en el año 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Sánchez Retamozo, Grace Violeta; Quispe Mejia, Juan Carlos
    Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el autocuidado y calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en un hospital nacional de Lima en el año 2024”, población estará constituida por 80 pacientes del área de consultorios externos de la unidad del servicio de nefrología. Muestra: el total de la población. Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será descriptivo, no experimental, correlacional y transversal. Instrumentos: Para evaluar la variable “Autocuidado” se utilizará el cuestionario adaptado por Fernández Chávez en el 2022 confiable mediante Alpha de Cronbach de 0.82 y para evaluar la variable “Calidad de Vida” se aplicará el cuestionario adaptado por Quispe Ortega en el 2019, confiable mediante Alpha de Cronbach con un valor de 0.84. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento estadístico y análisis de datos: se realizará mediante técnicas descriptivas e inferenciales utilizando el examen no paramétrico del coeficiente de correlación R de Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre las medidas de bioseguridad y las prácticas del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San José de Chincha 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-04) Ramos Paz, Yanina del Pilar; Quispe Mejia, Juan Carlos
    Este proyecto de investigación ha puesto luz en el conocimiento de las prácticas y medidas de bioseguridad de Enfermeros en el Hospital San José de Chincha, identificando inconvenientes que tienen muchos profesionales con la desinformación sobre el uso de EPP que puede surgir por la carencia y el fracaso de proporcionar una seguridad adecuada. Equipamientos que garantizan una atención de calidad y destacan la relevancia de un enfoque organizativo y gubernamental integral para anticipar accidentes entre los profesionales sanitarios, al igual que el riesgo para los pacientes en unidades críticas como las de cuidados intensivos. Los cuestionarios se utilizaron como herramienta para revelar las habilidades y práctica del personal de enfermería en esta área. La implementación efectiva de medidas de bioseguridad y la formación adecuada de los profesionales de salud, para mejorar la calidad de la atención médica y reducir la propagación de enfermedades nosocomiales en Perú ya nivel mundial.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores relacionados al cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de 24 meses en el establecimiento de salud Rodeopampa, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-04) Ramos Echeverre, Wilder; Quispe Mejia, Juan Carlos
    El presente proyecto de tesis se enfoca en identificar los factores que influyen en el cumplimiento de los controles de crecimiento y desarrollo en niños menores de 24 meses en el Establecimiento de Salud de Rodeopampa de 2024. Se utilizará un enfoque Cuantitativo Descriptivo y Correlacional, con una Población de 80 Niños Menores de 24 Meses. Muestra que incluirá a 80 Niños que no han Recibido los Controles Correspondientes Para su Edad. Para la Recolección de Datos se Emplearán Cuestionarios Diseñados Específicamente, y se utilizará la Rrueba de Rho de Spearman Para el Análisis Estadístico, Utilizando los Programas SPSS.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de autocuidado y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis, Servicio de Nefrología de un Hospital de III nivel de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Cartagena Pinedo, Jessy Juneth; Quispe Mejia, Juan Carlos
    La investigación tiene como el objetivo, determinar cómo el nivel de autocuidado se relaciona con la calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis. a nivel metodológico el estudio trabajará con un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional, siendo un estudio de tipo aplicada con un diseño no experimental de corte transversal. La población es de 120 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, de los cuales se seleccionarán de manera probabilística a 92 pacientes como muestra. Se utilizarán dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos validados y de alta confiabilidad, los cuales serán procesados a través del software SPSS versión 25.0 que permitirá un análisis estadístico descriptivo e inferencial, con el uso del Rho de Spearman, con el fin de comprobar las hipótesis de investigación y extraer conclusiones relevantes a partir de la medición de las variables estudiadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Resiliencia y estrés laboral en el personal de enfermería del servicio de medicina y especialidades Hospital María Auxiliadora, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Castañeda Correa, Madeleine; Quispe Mejia, Juan Carlos
    Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre la resiliencia y el estrés laboral en el personal de enfermería del servicio de medicina y especialidades del Hospital María Auxiliadora, en la presente investigación se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia donde se estudiará a la población total 38 enfermeras (os) reportado por recursos humanos. La metodología por usar será deductivo, hipotético y cuantitativo, de tipo aplicada con diseño observacional, analítico, transversal y correlacional, se contará con dos instrumentos; la escala de resiliencia creada por Wagnild y Young y el de estrés laboral diseñada por Ivancevich y Matteson, finalmente la información obtenida se registrará en el programa SPSS para el procesamiento y análisis estadístico.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo