• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramos Vallejo, Mariela Concepción"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estado nutricional y su relación con los tipos de depresión en pacientes que acuden al centro de salud mental comunitario de San Juan Bautista. Ayacucho 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-03) Ramos Vallejo, Mariela Concepción; Velásquez Acosta, Pablo Máximo
    La evaluación nutricional permite ampliar y conocer la calidad y cantidad de alimentos que necesita el organismo. Los parámetros antropométricos como el Índice de Masa Corporal (IMC), la determinación de albumina y hemoglobina, son herramientas, importantes que se emplean para evaluar el estado nutricional en todos los pacientes con distintos tipos de enfermedades crónicas, ya sean físicas y trastornos mentales, por ende, el objetivo del presente trabajo fue: Conocer la relación del estado nutricional y los tipos de depresión en pacientes que acuden al Centro de Salud Mental Comunitario de San Juan Bautista. Ayacucho 2023. La metodología empleada fue deductivo hipotético, cuantitativo, básica no experimental, descriptivo de corte correlacional – transversal, donde se revisó 61 historias clínicas de pacientes diagnosticados con diferentes tipos de depresión mental. Los resultados demostraron que el episodio depresivo moderado, presentó la frecuencia más alta con un IMC normal, el nivel de desnutrición leve con respecto al nivel de albúmina y el nivel de anemia leve con respecto al nivel de hemoglobina, con porcentajes del 34,4%; 37,7% y 37,7% respectivamente, donde se usó la prueba estadística correlación de Spearman, evidenciándose la existencia de una relación entre la variable de estudio analizadas, presentando un p-valor < 0,05. Se Concluye una relación entre las variables de estudio analizadas, presentando un p-valor < 0,05.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo