• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Risco Huansi, Aylen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión crítica: efecto de la suplementación oral con omega 3 en el perfil hepático (ALT y GGT) de adultos con hígado graso no alcohólico
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-03) Risco Huansi, Aylen; Bohórquez Medina, Andrea Lisbet
    El hígado graso no alcohólico (HGNA) es una enfermedad hepática crónica vinculada a trastornos metabólicos, cuyo manejo incluye modificaciones dietéticas como parte fundamental del tratamiento. En los últimos años, los ácidos grasos omega 3 han sido objeto de estudio por su posible efecto beneficioso sobre las enzimas hepáticas. Esta revisión crítica tuvo como propósito examinar investigaciones recientes publicados entre (2018-2023) por lo que se realizó una búsqueda sistemática de estudios en bases de datos como PUBMED, SCIENCE DIRECT, SCIELO, hallándose 30 artículos, 10 de los cuales se evaluaron por la herramienta de lectura crítica CASPE, el impacto de la suplementación oral con omega 3 en los niveles de alanina aminotransferasa (ALT) y gamma-glutamil transferasa (GGT) en adultos diagnosticados con HGNA. Existen evidencias que sugieren que los ácidos grasos omega-3 pueden modular procesos inflamatorios y metabólicos, lo que podría influir en la función hepática. De la discusión crítica se puede determinar, que tomar suplementos de Ácidos Grasos Polinsaturados Omega 3 (AGPI-n3), a dosis moderadas-altas puede contribuir a una reducción significativa de ALT y GGT en pacientes con HGNA, lo que indica una posible mejoría en la función hepática. No obstante, las variaciones en el tipo de omega 3 utilizado (EPA, DHA o combinados), la duración del tratamiento y las características poblacionales representan limitaciones metodológicas relevantes. Se concluye que, aunque los omega-3 podrían ser una intervención prometedora en el manejo del HGNA, se requieren más estudios de alta calidad para establecer recomendaciones clínicas precisas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo