Examinando por Autor "Risco Huansi, Aylen"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Revisión crítica: efecto de la suplementación oral con omega 3 en el perfil hepático (ALT y GGT) de adultos con hígado graso no alcohólico(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-03) Risco Huansi, Aylen; Bohórquez Medina, Andrea LisbetEl hígado graso no alcohólico (HGNA) es una enfermedad hepática crónica vinculada a trastornos metabólicos, cuyo manejo incluye modificaciones dietéticas como parte fundamental del tratamiento. En los últimos años, los ácidos grasos omega 3 han sido objeto de estudio por su posible efecto beneficioso sobre las enzimas hepáticas. Esta revisión crítica tuvo como propósito examinar investigaciones recientes publicados entre (2018-2023) por lo que se realizó una búsqueda sistemática de estudios en bases de datos como PUBMED, SCIENCE DIRECT, SCIELO, hallándose 30 artículos, 10 de los cuales se evaluaron por la herramienta de lectura crítica CASPE, el impacto de la suplementación oral con omega 3 en los niveles de alanina aminotransferasa (ALT) y gamma-glutamil transferasa (GGT) en adultos diagnosticados con HGNA. Existen evidencias que sugieren que los ácidos grasos omega-3 pueden modular procesos inflamatorios y metabólicos, lo que podría influir en la función hepática. De la discusión crítica se puede determinar, que tomar suplementos de Ácidos Grasos Polinsaturados Omega 3 (AGPI-n3), a dosis moderadas-altas puede contribuir a una reducción significativa de ALT y GGT en pacientes con HGNA, lo que indica una posible mejoría en la función hepática. No obstante, las variaciones en el tipo de omega 3 utilizado (EPA, DHA o combinados), la duración del tratamiento y las características poblacionales representan limitaciones metodológicas relevantes. Se concluye que, aunque los omega-3 podrían ser una intervención prometedora en el manejo del HGNA, se requieren más estudios de alta calidad para establecer recomendaciones clínicas precisas.
