Examinando por Autor "Rodriguez Diaz, Alan Jose"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe Jurídico sobre Expediente N°00031-2019-67-1619-JR-PE-01(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-12) Rodriguez Diaz, Alan Jose; Guzmán Fiestas, Rudy SantiagoEn el presente informe se analiza el expediente penal N°00031-2019-67-1619-JR-PE-01, llevado a cabo en la Corte Suprema de Justicia de la República. Este se originó en virtud que, en la ciudad de Trujillo, el ciudadano B.A.R.R. interpuso recurso de casación contra la sentencia del Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Corte Superior de Justicia de La Libertad, que lo condenó a treinta y cinco años de pena privativa de libertad y al pago de la suma de S/40.000 (cuarenta mil con 00/100 soles) por concepto de la reparación civil. Hemos advertido dos cuestiones del todo relevantes: La primera: ¿Qué criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema se vienen aplicando para acreditar el error de tipo en los delitos de violación sexual de menores de 14 años? La segunda: ¿Qué declaración debe valorar el juez en un proceso por violación sexual, la brindada en cámara Gesell – sin ser prueba anticipada - o la rendida en juicio oral? En el informe concluimos que: i) Se debe aplicar un enfoque multifactorial al evaluar los casos de violación de menores de 14 años. ii) Se debe buscar establecer si el error del imputado sobre la edad de la víctima fue razonable y justificado tomando en cuenta las circunstancias del hecho concreto. iii) La Fiscalía no debe exponer a una menor de edad a una segunda declaración en juicio oral, porque contribuye a su revictimización, debiendo actuarse prueba anticipada. iv) Concuerdo con la decisión de la Sala Suprema de anular la sentencia y ordenar un nuevo juicio de apelación como una medida necesaria para poder garantizar la correcta aplicación del derecho.
