Examinando por Autor "Rojas Ortega, Raúl"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Desconocido Influencia del marketing mix (7p’s) en la satisfacción del paciente para la promoción del centro médico odontológico americano en Santiago de Surco, Lima – 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-08) Mejia Rivera, Manuel Adolfo; Rojas Ortega, RaúlEs la relación entre el marketing mix (7P’s) y la satisfacción del paciente para la promoción de un centro odontológico en Lima, 2022. Metodología. El método empleado fue el hipotético deductivo; de enfoque cuantitativo; respecto al tipo de estudio fue aplicada y de diseño no experimental, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 400 pacientes que acudieron al Centro Médico Odontológico Americano; la muestra constituida de manera probabilística aleatoria simple, por 196 pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento empleado fue una encuesta conformada por dos cuestionarios, el primero sobre el marketing mix (7P`s), que constó de 34 preguntas y el segundo para identificar la satisfacción del paciente, que constó de cuatro preguntas. Se realizó la validación del contenido de la encuesta mediante el Juicio de expertos por tres profesionales con grado académico de Maestro y Doctor. Resultados, Se apreció que en mayoría los pacientes están De acuerdo con el marketing mix (7P`s) y su nivel de satisfacción es De acuerdo en un 73%; asimismo, están Completamente de acuerdo con el marketing y su nivel de satisfacción es De acuerdo en un 17%. El coeficiente Rho de Spearman es de 0.506, y el p-valor tuvo un valor de 0.000. Conclusión. Se concluyó que respecto a determinar la relación entre marketing mix (P`s) y la satisfacción del paciente en mayoría están De acuerdo en un 73%; además existe relación significativa entre las variables por ser p-valor = 0.000 (p<0.05)Publicación Desconocido Nivel de conocimiento sobre deberes y obligaciones que rigen la practica odontológica del país en el distrito de San Martín de Porres Lima - Perú, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-11) Reyes Cumbicus, Claudia Milagros; Rojas Ortega, RaúlLa presente investigación tuvo la finalidad de determinar el nivel de conocimientos que rigen la práctica odontológica del país en el Distrito de San Martín de Porres Lima 2017, siendo un estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, donde la muestra estuvo constituida por 98 cirujanos dentistas de ambos géneros del Distrito de San Martín de Porres, seleccionados considerando los criterios de inclusión establecidos mediante un muestreo aleatorio simple, donde se utilizó como instrumento una encuesta con 11 preguntas validada mediante juicio de expertos, considerando Código de Ética y Deontología: Pregunta 1 y 5,Ley de trabajo del cirujano dentista: Pregunta 2, 3 y 4, Norma técnica de Salud del MINSA Nº113 Modificada (Resolución Ministerial 094-2017): Pregunta 6, 7, 8 y 9, Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de la Salud: Pregunta 10 y 11, con cinco alternativas correspondientes en cada uno y asignados con valores de bueno, regular y malo, llenados voluntariamente, la encuesta fue realizada de forma personal por el investigador. El nivel de conocimiento sobre deberes y obligaciones que rigen la práctica odontológica del país en el distrito de San Martin de Porres, Lima-Perú, 2017 fue regular con un 59% respecto a edad, fue regular con 69% respecto a género y fue regular con 69% según práctica profesional. Se concluyó que los odontólogos del distrito de San Martin de Porres presentan un nivel de conocimiento regular sobre deberes y obligaciones que rigen la práctica odontológica del país.
