Examinando por Autor "Romani Vila, Maribel Juana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del paciente en condición de alta en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público, Lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-17) Romani Vila, Maribel Juana; Cabrera Espezua, Jeannelly PaolaObjetivo principal: Determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente en condición de alta en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital Público, Lima 2022. Metodología: El estudio es hipotético – deductivo, con enfoque cuantitativo. Se utilizará el muestreo no probabilístico a conveniencia, la muestra estará conformada por 108 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos, la escala tipo Likert. Respecto a la confiabilidad de la variable Cuidado Humanizado tiene como Alfa de Cronbach 0,98 y la confiabilidad de la variable Satisfacción del Paciente tiene como Alfa de Cronbach 0,753. Por lo cual se sostiene que el instrumento es confiable.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DE LA REHABILITACIÓN CARDIACA BASADA EN EL EJERCICIO EN LA REDUCCIÓN DE REINGRESOS HOSPITALARIOS Y/O LA MORTALIDAD EN PACIENTES ADULTOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-22) Rodas Correa, Isis Yohani; Romani Vila, Maribel Juana; Matta Solis, Eduardo PercyObjetivo: Sistematizar la evidencia sobre efectividad de la rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio en la reducción de reingresos hospitalarios y/o la mortalidad en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca. Materiales y métodos: Se efectuó la búsqueda de revisión sistemática que son el estándar de referencia para la síntesis de evidencias en salud. La población estuvo conformada por 20 artículos, de los cuales mediante criterios de selección como: Evidencias no mayor de 10 años de antigüedad, el grado de la evidencia de mediana o alta calidad de los cuales fueron elegidos 10 artículos que contengan las principales premisas del problema en estudio. Resultados: La presente revisión sistemática consta de 10 evidencias científicas vinculadas a efectividad de la rehabilitación cardiaca basadas en el ejercicio en la reducción de reingresos hospitalarios y/o la mortalidad en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca de los 10 artículos revisados el 70% es revisión sistemática y el 30% es revisión sistemática y meta - análisis. El 100% de las evidencia son de alta calidad. De acuerdo al país de procedencia, el 70 % de las evidencias provienen de Reino Unido y el 30% de España. En tal sentido el 80 % evidencian efectividad de la rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio en la reducción de reingresos hospitalarios así como la mortalidad a largo plazo en pacientes adultos con IC. El 20% no evidencian efectividad de la rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio en la reducción de reingresos hospitalarios y/o la mortalidad en pacientes adultos con IC. Conclusiones: El 80% (n= 8/10) evidencian efectividad de la rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio en la reducción de reingresos hospitalarios así como la mortalidad a largo plazo en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca.
