• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Lezama, Haidy Yajhaira"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modo de eliminación de productos farmacéuticos expirados y usados por los adultos mayores que residen en un barrio de Cajabamba, Cajamarca 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-30) Ruiz Lezama, Haidy Yajhaira; Villanueva Vilchez, Hugo Gilberto
    La correcta eliminación de productos farmacéuticos expirados es crucial para garantizar la seguridad y protección de la salud pública. El presente estudio tiene como objetivo analizar la forma de eliminación de los productos farmacéuticos expirados y usados por los adultos mayores que residen en un barrio de Cajabamba. El método y diseño de la investigación son transversales, descriptivos, no experimentales, inductivos y cuantitativos. La población objetivo está formada por un número indefinido de adultos mayores que residen en el barrio Alameda Florida. La muestra utilizada consiste en 113 adultos mayores residentes en el mismo barrio. Se obtuvo como resultado de la encuesta que el 46% de los encuestados tiene entre 60 y 70 años, mientras que el 44,2% se encuentra en el rango de 70 a 80 años, y el 9,7% tiene 80 años o más. En términos de género, el 61,9% de los participantes son hombres y el 38,1% son mujeres. Respecto a la convivencia, el 50,4% vive acompañado, mientras que el 49,6% vive solo. En cuanto a la eliminación de medicamentos, el 40,7% elimina cápsulas, el 38,9% opta por la suspensión oral, y el 20,4% elimina tabletas. Además, el 37,2% elimina blísteres, el 34,5% unidades, y el 28,3% frascos. Por último, el 24,8% de los encuestados elimina productos farmacéuticos a través de centros de acopio, el 22,1% mediante donaciones y consumo, y solo el 8% utiliza otros métodos de eliminación. Se concluyó que los adultos mayores que residen en un barrio de Cajabamba, Cajamarca, en 2024, suelen deshacerse de los productos farmacéuticos expirados de forma segura y adecuada.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo