• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sánchez Roque, Leoncio Robinson"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Control interno y su influencia en la gestión de inventarios del área de almacén de la empresa comercial, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-06-08) Ocrospoma Roque, Ruth Elena; Roque Castro, Kelcy Liliana; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    La investigación tiene como objetivo general “determinar si el control interno se relaciona en la gestión de inventarios del área de almacén de la empresa comercial, Lima 2022”. La población es de 80 empresas del distrito de La Victoria, la muestra no probabilística estuvo compuesta de 66 empresas, en esta se han analizado las variables: control interno y gestión de inventarios. La metodología utilizada en el presente trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo. En esta se empleó el diseño no experimental de nivel descriptivo, el instrumento de recolección de datos fueron los cuestionarios aplicados a las empresas; empleando la escala de Likert, para el control interno 15 preguntas en donde los entrevistados podrían marcar alguna de las alternativas como: totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo y totalmente en desacuerdo, para la gestión de inventarios 17 preguntas, donde los entrevistados podían optar entre las mismas alternativas del cuestionario anterior. El presente trabajo se realizó en un período de cuatro meses, dicha indagación sobre la relación entre las variables antes mencionadas, los resultados se presentan en tablas y gráficos con su interpretación. Esta investigación finalmente determina que efectivamente existe evidencia estadística para mencionar que la variable control interno se relaciona con la variable gestión de inventarios en el área de almacén de la empresa comercial, Lima 2022; siendo que el coeficiente de correlación Alfa de Cronbach se obtuvo el 0.778 para la variable control interno y el 0.903 para la variable gestión de inventarios
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de gestión para la mejora de la satisfacción laboral del personal de una empresa de transporte y carga, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-07) Hernandez Correa, Esther Nadia; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    La presente investigación titulada “Estrategias de gestión para la mejora de la satisfacción laboral del personal de una empresa de transporte y carga, Lima 2021” fue realizada con el objetivo de proponer estrategias para mejorar la satisfacción laboral del personal de la empresa en estudio. Se desarrolló mediante el sintagma holístico, se aplicó el método inductivo – deductivo, bajo el enfoque mixto de tipo proyectiva, el nivel de investigación utilizado es comprensivo y el diseño es explicativo secuencial. La población fue constituida por 70 trabajadores con una muestra de 50, las unidades informantes fueron el administrador, el jefe de almacén y el asistente contable. Se utilizó como instrumento el cuestionario y la guía de entrevista, el procesamiento de los datos se realizó mediante las herramientas del Excel, el Spss y el software Atlas Ti8. Como resultado se obtuvo que los factores que afectan a la satisfacción laboral del personal de la empresa en estudio, son la ausencia de incentivos laborales económicos y no económicos, la falta de capacitaciones y desarrollo personal y cuentan con una cultura organizacional deficiente. Por tal motivo, se planteó estrategias de gestión que buscan brindar una mejora significativa a estos puntos críticos de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de gestión para la mejora del desempeño laboral en una empresa de distribución de alimentos, Lima, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Dominguez Dionicio, Rosa Maria; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    La presente investigación de título “Estrategias de gestión para mejorar el desempeño laboral en una empresa de distribución de alimentos, Lima, 2021” fue realizada para brindar una propuesta de solución mediante estrategias que promuevan el desarrollo del desempeño laboral. Para el estudio se utilizó el sintagma holístico, enfoque mixto, diseño explicativo secuencial, nivel comprensivo, tipo proyectivo, el método inductivo, deductivo y analítico. La población estuvo conformada por todo el personal, siendo la muestra 60 colaboradores para la encuesta y 6 unidades informantes para la entrevista. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, empleando el diagrama de Pareto y el software IBM SPSS Statistics, y la guía de entrevista, empleando el software Atlas.ti. Posteriormente, se realizó la triangulación con todos los datos recolectados. La investigación determinó que los problemas prioritarios que inciden en el desempeño laboral de la empresa son: ausencia de evaluaciones y programas de desempeño; carencia de liderazgo y deficiente cultura organizacional y falta de programas de capacitación para mejorar el desempeño de los colaboradores. En consecuencia, la propuesta que se presenta es la de estrategias de gestión, que permite desarrollar acciones innovadoras que fomente la cohesión del talento humano para buscar oportunidades, enfrentar desafíos y alcancen los objetivos organizacionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de gestión para mejorar el desempeño laboral en una empresa privada de seguros, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Ferrer Poma, Anshela Ines; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    La presente investigación de estudio titulada “Estrategias de gestión para mejorar el desempeño laboral en una empresa privada de seguros, Lima 2021”, se realizó con el objetivo de proponer estrategias a fin de mejorar el desempeño laboral en el área administrativa y operativa de una empresa privada. La investigación se basó en un sintagma holístico que permitió analizar de forma integral el desempeño laboral en un enfoque mixto; a nivel comprensivo. La población de la muestra estuvo conformada por cincuenta colaboradores de las áreas administrativas y operativas de la empresa de seguros; la entrevista fue conformada por tres unidades informantes las cuales fueron dos líderes de equipo y un jefe de área; la encuesta estuvo conformada por quince preguntas y la entrevista por siete preguntas; por medio de las encuestas y entrevistas se pudo recolectar información cuantitativa procesada a través del diagrama de Pareto y tablas estadísticas mientras que la información cualitativa por medió del Atlas. Ti8. Por el cual fue necesario proponer estrategias de gestión que se estructuraron por medio de Bizagi Modeler, porque anteriormente no se presentaban como procesos con esto se contribuyó a que los colaboradores se sientan incentivados a trabajar en equipo desarrollando conocimiento de valor e identificación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de mejora para la gestión documental en la gerencia de la unidad ejecutora de una entidad pública, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Calderon Toledo, Maria Teresa; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategias de mejora para la gestión documental de la gerencia de la unidad ejecutora de una entidad pública, Lima 2021. En este estudio se empleó un sintagma holístico, con el enfoque mixto, de tipo proyectivo, de nivel comprensivo, a través de un diseño explicativo secuencial y métodos de investigación inductivo, deductivo y analítico. La población estuvo conformada por todos los colaboradores de la entidad, siendo la muestra 50 compañeros de trabajo a quienes se les aplicó el instrumento del cuestionario para obtener los datos del análisis cuantitativo, y el instrumento de una guía de entrevista se realizó a 6 personas, obteniendo respuestas más provechosas para la recopilación de los datos del análisis cualitativo. Para el procesamiento de datos se empleó la herramienta Microsoft Office Excel y el programa de estadística SPSS 26 para el análisis cuantitativo, y se utilizó la herramienta atlas ti.9 para el estudio cualitativo. Los problemas encontrados fueron: la falta de organización de los documentos de archivo, la ausencia de instructivo para la organización y almacenamiento de los documentos híbridos y la falta de capacitación del personal en el uso de las herramientas informáticas de los sistemas e-Chaski y Sigepip, se plantearon diversas propuestas para dar las soluciones a estas dificultades, entre ellas tenemos: Contratar a un personal de archivística, elaborar instructivo para la organización de la documentación física y el almacenamiento de los documentos electrónicos y programar capacitación para el personal de las herramientas informáticas del e-Chaski y Sigepip.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Tadeo Orè, Cyntia Jasmin; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    El estudio, que lleva como título “Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021”, se realizó con el objetivo principal de proponer estrategias a fin de poder retener y fidelizar al área operativa. Para la elaboración del estudio, se desarrolló en un sintagma holístico, de enfoque mixto, tipo proyectivo, con el método inductivo – deductivo. La población fue de 100 trabajadores, donde la muestra estuvo conformada por 87 colaboradores. Por lo cual, se realizó la entrevista a 3 unidades informantes. Dada la situación actual por la Covid-19, se realizó la encuesta online para recaudar información y poder identificar la problemática. Para el análisis se realizó de manera individual, primero la información cuantitativa luego la cualitativa, para después, agrupar ambos para adquirir el análisis mixto. Asimismo, se desarrolló el proceso y estudio de los datos por medio del Microsoft Excel y atlas ti 9. De acuerdo a los resultados, se evidenciaron tres puntos críticos., por ello se plantearon alternativas de solución como: programa de incentivos monetarios y no monetarios, programa de inducción sobre el uso del botón de pánico y capacitación sobre temas de seguridad y salud en el trabajo y programa de proceso de selección interna.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para mejorar la gestión en la empresa Productos Gambrinus, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-20) Contreras Sulca, Keyla Melina; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    En el presente estudio se expone la finalidad de proponer una estrategia de mejora en la gestión de la empresa Productos Gambrinus – 2017, ya que se basa en utilizar herramientas de gestión, a fin de hacer que la empresa sea más competitiva y mejore su productividad. Dado que hoy en día las empresas buscan estrategias que mejoren su gestión, pero no realizan primero un análisis interno a fin de poder elegir las estrategias que deben aplicar. La investigación utilizó el sintagma holístico, con un enfoque de tipo mixta y con una investigación proyectiva, se realizó encuestas, entrevista y se observó que existe la problemática en el proceso administrativo, lo cual no se estaba ejecutando de manera adecuada y, por lo tanto, afectaba el área operacional, calidad, logística y ventas. Por ello, el presente estudio tuvo por finalidad y objetivo de mejorar la gestión administrativa para incrementar las ventas y aumenten la productividad de la empresa. Se concluye este estudio, la empresa Productos Gambrinus presenta falencias en la gestión y que los resultados obtenidos indican que la gestión necesita mejorarse. Finalmente se demuestra que la propuesta es viable, económica y financiera al obtenerse valores positivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización de la gestión de almacenes para la mejora del abastecimiento del Guano de las Islas, Perú 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-21) Baltodano Rivera, Ricardo Michael; Sánchez Roque, Leoncio Robinson
    La investigación tuvo como objetivo proponer un control y seguimiento de los procesos, que permitan optimizar la gestión de almacenes para la mejora del abastecimiento del Guano de las Islas a los pequeños agricultores. En consecuencia a que en la actualidad se presentan problemas en el desarrollo de los procedimientos para el abastecimiento oportuno de este insumo, lo cual genera incomodidad por parte de agricultores. La metodología empleada en esta investigación se realizó mediante la aplicación del enfoque mixto, la cual permitió la recolección de datos que aporten mayor compresión al objeto de estudio. Así mismo, se aplicó la investigación proyectiva con el propósito de dar solución al problema, sustentada mediante antecedentes. También se aplicó un diseño no experimental para recolectar datos sin alteración alguna. Mediante la aplicación de las herramientas necesarias a las unidades de estudio en esta investigación se obtuvieron una serie de resultados que permitieron ser evaluados para su solución. Los resultados de esta investigación demuestran falta de control en el desarrollo de las actividades y procedimientos empleados para el abastecimiento de guano de las islas, lo cual genera retraso en las atenciones a los requerimientos solicitados. Para ello, se desarrolló una propuesta de gestión de almacenes que contribuya a la simplificación de las operaciones, generando un mejor equilibrio entre el control y distribución de los sacos de guano de las islas, el cual permita un empleo óptimo de recursos y capacidades del almacén; así como también fortalecer los aspectos tecnológicos y organizativos en la organización.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo