• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santos Fajardo, Eliana Lizeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Precisión diagnóstica de marcadores bioquímicos de función renal según la guía CLSI EP15 en un laboratorio clínico de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-28) Santos Fajardo, Eliana Lizbeth; Santos Fajardo, Eliana Lizeth; Cossio Villar, Mery Ann
    La enfermedad renal crónica representa un problema de salud pública creciente a nivel mundial, especialmente en países como Perú, donde gran parte de los casos no se diagnostican oportunamente. Los marcadores bioquímicos como glucosa, urea y creatinina son esenciales para evaluar la función renal, pero es fundamental verificar su precisión diagnóstica siguiendo estándares reconocidos. El objetivo de esta investigación fue determinar la precisión diagnóstica de estos marcadores según la guía CLSI EP15-A3 en un laboratorio clínico de Lima. Se aplicó un diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo. La muestra consistió en 150 mediciones (25 réplicas por marcador, en niveles de control normal y patológico, durante cinco días consecutivos). Se evaluaron la precisión (coeficiente de variación), veracidad (sesgo) y desempeño analítico (métrica sigma). Los resultados demostraron que todos los analitos cumplieron con los límites de precisión establecidos. La glucosa obtuvo un desempeño clase mundial (>6 sigma), la creatinina alcanzó niveles excelentes (6.1–7.5 sigma), y la urea mostró un desempeño bueno (5.2 sigma). El sesgo fue clínicamente no significativo en todos los casos, y las métricas de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN superaron los valores mínimos recomendados. Se concluyo que los métodos analíticos empleados son precisos, confiables y adecuados para el diagnóstico de disfunciones renales, recomendándose la implementación regular de la guía CLSI EP15-A3 para garantizar la calidad en laboratorios clínicos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo