Examinando por Autor "Sisniegas Linares, Flor de María"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El aborto ético y los criterios para su despenalización(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Cabrera Cabrera, Mauricio Junior; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl presente trabajo de investigación se realizó en el periodo de 2013 a 2015 en el distrito judicial de Lima Norte. En cuanto a su delimitación social, la investigación pretende solucionar el problema sobre los abortos ocurridos en el distrito judicial de Lima Norte y que no fueron denunciados ante el Ministerio Público. Asimismo, se ha pretendido determinar el porcentaje de abortos éticos ocurridos y no denunciados ante el Ministerio Público. Los delitos sexuales en el Perú son todos de ejercicio público, lo cual significa que cualquier persona puede denunciar el hecho, razón por la que, en la presente investigación, se establecerán los motivos por los que las mujeres violadas incurren en abortos éticos.Publicación Acceso abierto El aborto sentimental y la influencia en los trastornos psicológicos en la mujer(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Ramirez Rodriguez, Juan Rider; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl aborto ya de por si es un tema complejo, ya que este puede devenir de diversas circunstancias o causas, pero en esta investigación, lo analizaremos de aquí en adelante como consecuencia de la violación sexual. Quizá un consenso no homogéneo, haga que el tema del aborto sea controvertido y tenga un alto interés global, ya que existe un conflicto entre derechos humanos fundamentales, derecho a la vida y derecho al libre desarrollo de la personalidad, de la persona afectada, a pesar de esto desde una óptica médica técnica, si hay consenso, en cuanto a definiciones de las diferentes causas para abortar, entre ellas las derivadas de la violación sexual. Los procedimientos y los criterios que se apliquen para su tratamiento, determinarán si en el futuro existirá una viabilidad jurídica más amplia, ya que actualmente la norma legal existente sobre esta materia, sólo se refiere a al aborto fuera del matrimonio producto de violación sexual o inseminación artificial no consentida fuera del matrimonio, vislumbrándose una clara discriminación y violación de los derechos fundamentales de las mujeres casadas, en el contexto de artículo 120 de nuestro código penal.Publicación Acceso abierto El adulterio de la mujer y su influencia en el feminicidio(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Milla Fernandez, Maggaly Paola; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl presente trabajo de investigación se realizó en el periodo del 2013 al 2014 en el Departamento de Lima. En cuanto a la delimitación social, la investigación tiene la finalidad de medir la influencia del Adulterio de la Mujer dentro del matrimonio en el delito de Feminicidio. En este sentido, se ha pretendido determinar si el adulterio por parte de la esposa es una de las principales razones por las que sucede el Feminicidio, así como los motivos por los cuales las mujeres llegan a cometer el adulterio. Por otro lado determinar porque los cónyuges al momento de pasar por la situación de ser víctima de infidelidad por parte de sus esposas deciden llegar al delito de Feminicidio. El Feminicidio en el Perú, dentro de la esfera de violencia a la mujer, día a día se convierte en un problema de estado, ya que en principio va en aumento el índice de mujeres víctimas de violencia física, sicológica, verbal y por género, de los cuales muchos casos llegan a este delito, llamándose Feminicidio al Homicidio a la mujer por daño físico directo.Publicación Acceso abierto La ausencia de solicitud del abogado defensor en el principio de oportunidad(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Quintos Chachapoyas, José Alberto; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl presente trabajo de investigación se realizó en el periodo de 2013 a 2014, en el distrito judicial de Lima Sur. En cuanto a su delimitación social, la investigación ha tenido como finalidad solucionar la ausencia de solicitud del abogado defensor para poder aplicar el principio de oportunidad. Asimismo, se ha pretendido determinar cuáles son los motivos en que se basa el abogado defensor para no plantear el principio de oportunidad. El abogado defensor en el Perú está en la obligación de comparecer inmediatamente en la instrucción y a lo largo de todo el proceso penal, a fin de poder contestar con eficacia la imputación o acusación contra aquel existente, articulando con plena libertad e igualdad de armas los actos de prueba, de postulación e impugnación necesarios para hacer valer dentro del proceso penal el derecho a la libertad que asiste a todo ciudadano que, por no haber sido condenado, se presume inocente.Publicación Acceso abierto La cifra oscura de la criminalidad en el delito de instigación al consumo de droga(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Pinedo Macedo, Joan; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl presente trabajo de investigación se realizó en el periodo del 2012 al 2014 en el Distrito Judicial de Lima. En cuanto a su delimitación social la investigación ha tenido como finalidad el solucionar el problema del ejercicio de la acción penal en el delito de Instigación al consumo de droga. Así mismo, se ha pretendido determinar porque las víctimas no denunciaron el delito de Instigación al consumo de droga que fueron agraviados. El delito de tráfico ilícito de droga en el Perú, son todos dañinos para salud, lo cual significa que cualquier persona puede denunciar, razón por el cual preocupa el bajo índice de denuncias, lo cual incrementa la cifra oscura de la criminalidad.Publicación Acceso abierto La inaplicabilidad de oficio de la cuestión prejudicial en el proceso penal peruano(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Benites Rivas, Eber Arturo; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl presente trabajo de investigación se realizó en el periodo del 2012 al 2014 en el Distrito Judicial de Lima En cuanto a su limitación social la investigación ha tenido como finalidad el solucionar el problema o la incógnita del porque la función jurisdiccional del órgano que administra justicia no actúa de oficio en la cuestión prejudicial en el proceso penal peruano. Asimismo, se ha pretendido determinar porque motivos los jueces penales de Lima no resuelven de oficio las cuestiones prejudiciales. En proceso penal peruano, específicamente en la etapa de la cuestión prejudicial los Jueces Penales de Lima no resuelven de oficio ningún acto, razón por la cual nos preocupa este importante laguna, ya que si bien, el juez esta para impartir o administrar justicia, debe de hacerlo aplicando el principio de iura novit curia, y en cada caso en concreto actuar de oficio para así impartir el derecho debidamente.Publicación Acceso abierto Las variables sexuales y su influencia en la comisión de delitos sexuales(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Paredes Yparraguirre, Jhimmy Cristhians; Sisniegas Linares, Flor de MaríaEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el periodo de 2013 al 2014 en el distrito judicial de lima. Respecto a su delimitación social la investigación ha tenido como objeto de estudio el de solucionar problemas en el derecho penal. La finalidad fue Determinar la influencia de las variables sexuales en la comisión de los delitos sexuales.
