• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solano Lavado, Mariela Stacy"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de herramientas digitales para el desarrollo del turismo comunitario en el centro poblado de Maceda, distrito de Rumisapa, provincia de Lamas – San Martín.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-23) Mendoza Reategui, Andrea Milagros; Solano Lavado, Mariela Stacy
    La presente investigación titulada “Implementación de herramientas digitales para el desarrollo del turismo comunitario en el centro poblado de Maceda, distrito de Rumisapa, provincia de Lamas – San Martin” tuvo como objetivo plantear estrategias para el desarrollo del turismo comunitario en el centro poblado de Maceda. Se empleó el enfoque mixto, de tipo proyectiva, diseño no experimental y método inductivo y deductivo. La población consignó a los pobladores de la localidad del cual se escogió como muestra a 160 personas a quienes se le aplicaron encuestas de 15 preguntas con la escala de Lickert. De igual manera, se entrevistaron a tres unidades informantes, en primer lugar al actual alcalde del centro poblado de Maceda, así como a una profesional del rubro turístico especializada en la región San Martín y por último a la fundadora de una agencia turística dedicada al turismo comunitario y ecoturismo. Con el fin de recolectar la información cuantitativa y cualitativa se trabajó con el cuestionario y la guía de entrevista como parte de los instrumentos, para luego emplear los programas de Excel y Atlas.ti para el procesamiento de los datos que fueron recogidos. Conforme a los resultados se manifestó que los factores que obstaculizan el desarrollo del turismo comunitario en el pueblo se relacionan a la baja información acerca del manejo del rubro a pesar de que la comunidad si está interesada en ser partícipe de estas actividades, a su vez la imagen del pueblo no es la más adecuada para el recibimiento de turistas; se evidencia que los motivos recaen en el limitado acceso a la digitalización y nulo apoyo que reciben. En este sentido, se propone impulsar la formación de los locales para tomar parte de la gestión de actividades que incrementen su economía a través del uso de tecnologías y herramientas digitales novedosas y atractivas que permitan mayor interacción entre pobladores y visitantes y aumenten el valor de la localidad consiguiendo una mejor experiencia dentro del lugar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de herramientas digitales para la mejora de la calidad de servicio en una empresa de venta de alimentos Lima, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-16) Benites Gonzáles, Luis Jairo; Solano Lavado, Mariela Stacy
    La presente investigación titulada “Implementación de herramientas digitales para mejorar la calidad de servicio en una empresa de venta de alimentos Lima, 2021” tuvo como objetivo crear estrategias para mejorar la calidad de servicio en una empresa de venta de alimentos en la ciudad de Lima. Se utilizó un enfoque mixto, de tipo proyectiva, diseño no experimental y de método deductivo. La investigación fue dirigida a los pobladores del distrito de Chorrillos, se escogió como muestra de 60 clientes, la encuesta fue de 22 preguntas con la escala de Likert. De igual manera, se entrevistaron a tres unidades informantes; gerente, administrador y colaborador, con el propósito de recopilar la información y se llevó a cabo el procesamiento de datos que fueron recogidos a través del programa Excel y Atlas.ti. Conforme los resultados obtenidos, se evidenció las falencias que impide ofrecer la buena calidad del servicio y se debe a que los colaboradores del establecimiento no ofrecen un servicio rápido a los clientes; asimismo, no siempre están dispuestos a ayudar y el escaso uso de herramientas digitales. Por lo tanto, se propone la implementación y uso adecuado de la tecnología, por medio de la digitalización para un mejor servicio al usuario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de las herramientas tecnológicas para fortalecer el compromiso laboral de los colaboradores en una entidad reguladora de telecomunicaciones, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-06) Gamarra Pizarro, Carla Berenis; Solano Lavado, Mariela Stacy
    La investigación sobre Implementación de herramientas tecnológicas para fortalecimiento del compromiso laboral en los colaboradores de una entidad reguladora de telecomunicaciones, lima 2021; tuvo como objetivo proponer estrategias para mejorar el compromiso laboral de los colaboradores del área de Secretaría Técnica de Solución y Reclamos; para ello su propósito es mejorar la identificación y lealtad laboral. Por otro lado, el método aplicado fue el inductivo y deductivo, bajo un enfoque mixto; en donde el estudio se realizó mediante una investigación proyectiva de nivel comprensivo con un diseño explicativo secuencial; para ello se consideró una población de 110 colaboradores, en donde se tomó una muestra de 50 personas para el análisis; asimismo para recopilar la información se utilizó los programas como el Excel y el Atlas Ti, para analizar los resultados y el programa SPSS que permitió verificar la confiabilidad. Por otro lado, se logró identificar las falencias que inciden en el compromiso laboral, para ello se plateó una serie de estrategias, para poder conocer de una manera dinámica e innovadora los procedimientos administrativos que se realizan en la empresa; además de una app que consiste en facilitar las herramientas que necesite el trabajador dentro de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de plataformas digitales para el desarrollo del turismo gastronómico de una granja ecológica en Lurín, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-16) Burga Guevara, Sarita Anali; Solano Lavado, Mariela Stacy
    La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer estrategias de mejora para el desarrollo del turismo gastronómico dentro de la granja ecológica de Lurín, se utilizó tres soluciones para resolver los problemas que enfrenta el restaurante con relación al turismo gastronómico. La indagación se realizó bajo el enfoque de tipo proyectivo, con un diseño explicativo secuencial y de método inductivo y deductivo. Conforme a los resultados se observó que uno de los elementos no permite que se desarrolle una buena gastronomía turística y la poca variedad de platillos ofrecidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-01) Clavijo Garcia, Jhunior Jose; Solano Lavado, Mariela Stacy
    El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer una propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en las actividades turísticas de los baños termales de Churín, de tal manera se utilizó tres soluciones para resolver los problemas que enfrenta el distrito de Churín, respecto al turismo sostenible dentro de las actividades turísticas. Mediante el análisis de la información recaudada, perteneciendo a tres subcategorías de la categoría problema: el desarrollo económico, el desarrollo social y desarrollo medioambiental. Para ello se designó la creación de la propuesta de identidad cultural. Para ello se solicitó el apoyo de la población, así como el apoyo de la municipalidad dentro del ámbito turístico. Para ello se requirió una recopilación de datos con la cual se tuvo una población de 1834 habitantes, siendo la muestra solo las personas que sean partícipes directos de las actividades turísticas con lo cual 70 personas fueron seleccionadas para la recopilación de información. Así también se utilizó las entrevistas como medio de recaudación de información y fueron 3 los entrevistados, primero el alcalde del distrito de Pachangará, seguido del gerente general del área de turismo del distrito de Churín y finalmente el gerente de la agencia de turismo Asortur. La propuesta contiene herramientas digitales que permitirán que el poblador tenga un buen dominio del turismo sostenible, así como también se propone mejorar la identidad cultural concientizándolos desde el colegio, a través de grupos de brigadas, creando un plan de degradación de biodiversidad en los baños termales, cuidando los espacios de conservación, y el mismo patrimonio del lugar. Finalmente se concluye que la población de Churín no cuenta con las herramientas para apoyar el turismo sostenible, para ello se ha recomendado seguir la propuesta planteada y las actividades que las complementan.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de herramientas tecnológicas para la mejora de la satisfacción del cliente en una clínica de salud ocupacional, San Borja 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-16) Guiop Shapiama, Euler Baldomiro; Solano Lavado, Mariela Stacy
    La presente investigación denominada “Uso de herramientas tecnológicas para mejorar la satisfacción del cliente en una clínica de salud ocupacional, San Borja 2021”, tuvo como objetivo plantear la implementación de métodos y herramientas para mejorar el nivel de satisfacción del cliente. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el enfoque mixto, que consiste en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. La población del estudio conformada por 100 personas, a las que se le realizó una encuesta de 21 preguntas. Asimismo, se entrevistó a 4 jefes. Para los datos obtenidos en la encuesta y entrevista realizadas se utilizó el SPSS y Atlas Ti; respectivamente. Los resultados reflejaron tres problemas. El primero que el personal no tiene un buen trato hacia el paciente, en segundo lugar, no se cumplen con los tiempos en cada consultorio y por último al personal de la clínica de salud ocupacional le falta orientación hacia el cliente. Para mejorar los problemas la propuesta estuvo orientada en plantear herramientas tecnológicas, como implementar un sistema de colas, que permita un flujo ordenado de atenciones, asimismo el sistema de códigos QR para programación de citas, guías de evaluación al personal y toma de decisiones rápidas para el personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de las TIC para el turismo rural comunitario en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-23) Dileo Alonso, Claudia Maria; Solano Lavado, Mariela Stacy
    Esta investigación titulada “Uso de las TIC para el turismo rural comunitario en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, 2021” tuvo el objetivo de proponer una estrategia basada en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para contribuir al desarrollo del turismo en este distrito de forma segura y sostenible. Al realizar el diagnóstico se obtuvo como fortalezas de esta comunidad el conocimiento de los recursos turísticos, su identidad cultural y buena disposición hacia el turismo. Sin embargo, existen aspectos a mejorar como las condiciones de las vías de acceso, la señalización, la capacitación del personal que presta los servicios, así como la promoción de sus recursos naturales y socioculturales y ello se debe hacer en el contexto actual de la pandemia donde está suspendida la entrada de visitantes. Tomando en consideración la problemática que atraviesa el distrito y con el objetivo de contribuir a fortalecer aspectos como la señalización, el incremento de su presencia en Internet, la difusión de sus recursos turísticos y la capacitación de la comunidad, se determinó preparar una propuesta basada en el uso de las TIC a fin de aprovechar estas tecnologías para volver a desarrollar la actividad turística.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo