• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tello Vasquez, Zaari Lizeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Debilidad muscular del core en pacientes con lumbalgia de un centro de fisioterapia, Miraflores, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-12) Tello Vasquez, Zaari Lizeth; Puma Chombo, Jorge Eloy
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la debilidad muscular del core en pacientes con lumbalgia, en un centro de fisioterapia, Miraflores. Se trató de una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y sub-diseño descriptivo simple y de corte transversal. La muestra fue conformada por 88 personas. Se utilizó el test de Daniels para la recolección de datos. Los resultados mostraron que de los 88 participantes un 28 de sexo masculino con un 31.8% y 60 de sexo femenino con un 68.2% confirmando así que en el sexo femenino hay mayor porcentaje con dolor lumbar. Esta afección se relación con la debilidad de la musculatura abdominal central, la cual cumple un papel importante en la estabilidad del tronco y el control postural, reflejando así un dolor leve con un 9.1%, dolor severo 13.6% y dolor moderado 77.3% con mayor porcentaje. Esta condición no solo afecta la salud sino el bienestar en general de la persona para realizar sus actividades de vida diaria y esto sucede con un mayor porcentaje a las mujeres adultas quienes representan una mayor prevalencia de dolor lumbar con un 68.2%, y la falta de actividad fisca y el sedentarismo comprobando con el resultado encontrado que el 100% no realiza actividad física. Los hallazgos más recientes confirman una relación directa entre la debilidad muscular del CORE y el dolor lumbar ya que compromete una gama de músculos principales que dan estabilidad y soporte, al estar débil compromete la zona lumbar provocando así el dolor en dicha zona. Por ello la gran importancia de fortalecer la musculatura del CORE porque existe una relación directa entre la debilidad del CORE con el dolor lumbar, afectando así la fuerza y estabilidad de los músculos. Por ello se concluye que la debilidad muscular del CORE se considera en el dolor lumbar y se debe considerar una adecuada estabilidad del tronco central en base a los músculos del CORE.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo