Examinando por Autor "Vilchez Vera, Segundo Alonso"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El marketing digital y su relación con el posicionamiento en una agencia de viajes, Lima 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-03-14) Cachique De La Cruz, Beto Luis; Santa Cruz Sanchez, Wendy Yaneth; Vilchez Vera, Segundo AlonsoDemostrar “la relación que existe entre el marketing digital y el posicionamiento de la agencia de viajes Lima, 2022”, así mismo, como parte de la metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo de estudio no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional, la población integrada por 172 clientes, según muestra por 119 clientes que adquirieron nuestros servicios, la técnica e instrumento de recolección de información fue la encuesta, para las variables marketing digital, con sus dimensiones: fidelización, feedback, flujo. Por lo tanto, para el posicionamiento y sus dimensiones: orientación del consumidor, atributos perceptuales, e imagen con relación a los productos, se elaboró las preguntas conformado por un total de 30 ítems, fue aprobado por 3 expertos. Los resultados de la variable independiente demuestran resultados obtenidos como: de “Siempre” un 65,5 %, (78 encuestados), y “casi siempre” con un 28,6 %, (34 encuestados); y “a veces” con un 5% (6 encuestados), y la variable dependiente con una valoración de “siempre” un 85,7 % (102 encuestados), y “casi siempre” con un 12,6% (15 encuestados). Asimismo, con la prueba de Rho de Spearman, se obtuvo como datos finales 0.613 y p = 0,000. En conclusión, si existe una relación entre ambas variables.Publicación Acceso abierto Propuestas de estrategias de marketing para mejorar las ventas en la empresa Medicaljob, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-04-17) Melendez Guimac, Nuri; Vilchez Vera, Segundo AlonsoEl presente informe de experiencia profesional tuvo como objetivo principal proponer estrategias de marketing para mejorar las ventas en la empresa Medicaljob, 2023, Por lo tanto, para este informe se consideró como propuestas de estrategias las siete P´s del marketing (producto, precio, plaza, promoción persona, presencia física y procesos), donde se detalla cada estrategia de marketing con sus respectivos objetivos, actividades que se deben aplicar en la empresa Medicaljob para mejorar las ventas. Es así que la primera estrategia de marketing producto(servicio), propone que se debe mejorar el servicio a los clientes con el fin de que la empresa sea más competitiva en el mercado nacional y aumente sus ventas. La segunda estrategia de marketing precio, propone que se debe fidelizar a los clientes antiguos y atraer a nuevos clientes con beneficios a través de precios competitivos, ofertas y descuentos. La tercera estrategia de marketing plaza, propone mejorar la accesibilidad, los ambientes y el frontis de cada sede de la empresa. La cuarta estrategia de marketing promoción, propone mejorar el posicionamiento de la marca para incrementar las ventas. La quinta estrategia de marketing persona propone mejorar el servicio de atención a los clientes. La sexta estrategia de marketing presencia física de la empresa y la séptima estrategia de marketing procesos, propone implementar un nuevo sistema de gestión de calidad para mejorar la atención de los clientes. Finalmente se concluyó que las estrategias de marketing siempre van a tener un impacto positivo para aumentar las ventas y que son indispensables para que un negocio tenga un desarrollo comercial, por consiguiente, la empresa Medicaljob debe aplicar las estrategias de marketing con el fin de incrementar sus ventas para los próximos años y que no se quede estancado en sus ventas, porque puede ser perjudicial para la empresa.Publicación Acceso abierto Relación del marketing digital y el posicionamiento de marca en una pyme comercializadora de materiales apícolas, Lima 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-03-06) Llacta Castillo, Lizett Nataly; Quispe Maravi, Luis Manuel; Vilchez Vera, Segundo AlonsoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca en una pyme comercializadora de materiales apícolas. En esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental y de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 109 clientes y la muestra fue de 85 clientes, para la recopilación de los datos se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, conformado por 23 preguntas de la variable marketing digital y 18 preguntas de la variable posicionamiento de marca sumando un total de 41 preguntas, se usó la escala de medición ordinal tipo Likert que fueron analizados con el programa SPSS para obtener los resultados. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación muy alta entre la variable marketing digital y el posicionamiento de marca, con un coeficiente Rho =.821* y el valor p= <0.05 de significancia, por lo que se rechaza la Ho y se acepta la Ha que confirma que existe relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca. En conclusión, si se realiza mejoras en las estrategias de marketing digital es probable que el posicionamiento de la empresa mejore.
