Examinando por Autor "Visurraga Agüero, Joel Martín"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Elaboración de un portal web con opciones de acceso para personas con discapacidad visual, para que puedan acceder a la información de la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva del Ministerio de Educación del Perú(Universidad Privada Norbert Wiener, 2009) Visurraga Agüero, Joel Martín; Alcantara Ramirez, ManuelEl presente trabajo de investigación es desarrollado para la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico-Productiva del Ministerio de Educación del Perú a fin de incorporar en la sociedad la importancia del manejo de la información (apoyado por la tecnología) en forma inclusiva es decir que incluya a todas las personas, sin distinción alguna, buscando el fortalecimiento e igualdad de todos los grupos sociales para que accedan a la información que presta la entidad. Cabe resaltar que la presente investigación es primera en su género para esta entidad, por tratarse de personas con discapacidad visual. Acá analizaremos el marco legal peruano, las regulación existente con respecto a los accesos a la información (web) se presentara el diagnóstico del estado situacional actual del manejo de la información, del mismo modo se espera diseñar un portal web que contenga los mecanismos de acceso para personas con discapacidad visual que permita acceder la información de la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico-Productiva del Ministerio de Educación del Perú, con ello se espera ayudará a las personas con discapacidad visual en el acceso a Internet y en su inclusión en la sociedad de la información. Del mismo modo la aplicación de mecanismos de accesibilidad en la construcción de sitios permitirá democratizar la información. La metodología empleada en la elaboración del portal web fueron los diseños siguientes a) Diseño Arquitectónico o Funcional; b) Diseño Estructural c) Diseño Navegacional d) Diseño de Interfaz , asimismo tecnologías del lado del servidor y cliente, del mismo modo se aplicó el analizador de accesibilidad que informara el grado de aceptación de nuestra propuesta. En conclusión nuestra propuesta permitirá la aplicación de mecanismos de accesibilidad en la construcción de sitios permitirá democratizar la información. Asimismo La creación de un sitio web accesible en la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico-Productiva del Ministerio de Educación ayudará a las personas con discapacidad visual en el acceso a Internet y en su inclusión en la sociedad de la información. Por lo expuesto se concluye que el proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico y financiero de acuerdo a los criterios realizados anteriormente.Publicación Acceso abierto SisBot v1.0 para mejorar la gestión de contratación de personal en la empresa MDP Consulting S.A.C., Lima 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-18) Del Rosario Arizabal, Karen Vanesa; Visurraga Agüero, Joel MartínLa presente investigación titulada “SisBot v1.0 para mejorar la gestión de contratación de personal en la empresa MDP Consulting S.A.C., Lima 2018”, se propuso como objetivo plantear una solución para enriquecer el proceso de contratación de personal en la empresa MDP Consulting S.A.C, el cual para la investigación realizada se requirió, emplear seguridad de la información, accesibilidad a los documentos que corresponda a los colaboradores, tener disposición de ello a donde vaya el usuario, digitalizando ciertos archivos y renovación del proceso actual para divergir actividades. Por ende, se obtuvo un resultado mediante instrumentos, el cual se interpretó la falta de disposición de los documentos para los mismos colaboradores, existían retrasos en entrega de las boletas de pago cual se entregaban de forma física, siendo así que los colaboradores externos no cuentan con accesibilidad a ello, de igual forma falta de comunicación con el jefe inmediato para algún requerimiento. Por el cual, conllevo en proponer un sistema de información, presentando una forma más accesible en realizar consultas de documentos en cualquier punto donde se encuentre el colaborador para renovar la gestión de contratación de personal, reduciendo costos en impresiones y la propuesta de un chatbot con finalidad de solucionar la comunicación.Publicación Acceso abierto Sistema digitalfile 1.0 para mejorar la gestión documental del tratamiento de datos personales en la empresa BBVA, Lima 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-18) Luyo Hernández, Jean Paul Luis; Visurraga Agüero, Joel MartínLa investigación titulada “Sistema digitalfile 1.0 para mejorar la gestión documental del tratamiento de datos personales en la empresa BBVA, Lima 2018”, se realizó con la finalidad de proponer el diseño de un sistema que utilice la tecnología de la digitalización y biometría dactilar para optimizar la trazabilidad de documentos en la organización. La metodología utilizada fue la holística. El enfoque es mixto ya que se aplica la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó una población de 100 y una muestra de 40 colaboradores de la oficina del banco BBVA Continental de la sede de Miraflores todos involucrados en el proceso de tratamiento de datos personales. Los resultados del análisis demostraron que la empresa necesita un sistema de gestión que permita disponer de los documentos del tratamiento de datos desde cualquier oficina a nivel nacional. Para ello, la investigación propone diseñar un sistema de gestión documental a través de la identificación de los requerimientos funcionales y no funcionales del usuario de negocio, el rediseño de los procesos de tratamiento de datos y el diseño del sistema digitalfile 1.0 a través del prototipo del sistema.
