• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yupanqui Tenorio, Camilo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de cuidado enfermero y nivel de satisfacción en pacientes oncológicos en el servicio de emergencia del Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-19) Yupanqui Tenorio, Camilo; Suarez Valderrama, Yurik Anatoli
    La calidad del cuidado de enfermería es un proceso dinámico y un juicio de valor y asistencia técnica para identificar las necesidades, priorizarlas y decidir un plan de cuidado, en la prevención de enfermedades, participar en el tratamiento y rehabilitación en el servicio de emergencia. Las instituciones de salud utilizan la evaluación de la satisfacción del paciente como indicador para aumentar las expectativas de los pacientes a fin de garantizar la mejor aceptación en el cuidado y una buena satisfacción en pacientes oncológicos en el servicio de emergencia. OBJETIVO: Determinar cuál es la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción en pacientes oncológicos en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: El método de investigación es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño de la investigación no experimental, transversal, nivel descriptivo correlacional. La técnica para recolección de datos será la encuesta para ambas variables. El instrumento que se utilizará será de calidad de cuidados de enfermería y consta de 39 ítems, correspondientes a la escala Likert de 1 a 3. Sus valores son: (1) nunca, (2) a veces, (3) siempre y para el instrumento de satisfacción del paciente la escala contiene de 31 ítems que corresponde a una escala Likert de 1 a 3. Sus valores son: (1) muy satisfecho, (2) satisfecho, (3) insatisfecho
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida laboral en el profesional de enfermería en el servicio de emergencia del INEN – 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-06-27) Yupanqui Tenorio, Camilo; Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
    Objetivo: Determinar la calidad de vida laboral en el profesional de Enfermería en el servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica - 2019. Materiales y métodos: Este estudio es de enfoque cuantitativo, es de corte transversal, es de diseño no experimental, la población estuvo constituida por 60 enfermeras. La muestra fue no aleatoria, por conveniencia y se evaluó a la población completa. La técnica utilizada fue la encuesta. El instrumento que se utilizó Calidad de vida profesional consta de 35 ítems que responden en una escala tipo Likert del 1 al 10 con valores: (1,2), nada (3, 4, 5), algo (6, 7, 8), bastante (9,10) mucho. Resultados: El 71,7% de los profesionales de Enfermería perciben una calidad de vida profesional media; entre las dimensiones de la calidad de vida profesional (CVP) se resaltó: en la dimensión carga de trabajo, el 78,3% perciben CVP media; en la dimensión apoyo directivo, el 73,3% presentaron una CVP media; en la dimensión motivación intrínseca, el 56,7% perciben CVP alta. Conclusiones: Se determinó que los profesionales de Enfermería perciben una calidad de vida profesional media en el servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo