Examinando por Autor "Zapata Quispe, Raquel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Exposición ocupacional a pesticidas y el riesgo a enfermedades neurodegenerativas en trabajadores(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-04-07) Zapata Quispe, Raquel; Miguel Zacarias, Yolanda Maria; Pretell Aguilar, Rosa MaríaSe seleccionaron 10 artículos de alto valor científico acerca de la Exposición ocupacional a pesticidas y el riesgo a enfermedades neurodegenerativas en trabajadores, encontramos que el 10% de los artículos son de Bélgica, el 30% de Suecia, el 10% de China, el 10% de Korea y el 10% de Francia y el 30% de USA. A su vez, las revisiones sistemáticas y meta-análisis son 50%, el 10 % son revisiones sistemáticas, el 20 % son estudios de cohorte y un 20% de caso control. El 100% de artículos demuestran que la exposición ocupacional a pesticidas genera riesgo a enfermedades neurodegenerativas en trabajadores. De los cuales 50% demuestran que generan riesgo a Parkinson, el 20% generan riesgo a esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el 20% demuestran que generan riesgo a Alzheimer en los trabajadores y el 10% restante afirma que genera riesgo a las tres enfermedades neurológicas. Se concluye que la exposición ocupacional a pesticidas si genera riesgo a enfermedades neurodegenerativas en trabajadores. El riesgo a enfermedades neurodegenerativas aumenta considerablemente cuando el trabajador permanece en contacto directo y mantiene una exposición continua a pesticidas.Publicación Acceso abierto Inteligencia emocional y cuidado humanizado en licenciados en enfermería del servicio de emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima - 2022.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-05-22) Zapata Quispe, Raquel; Fernández Rengifo, Werther FernandoLos profesionales de enfermería brindan el cuidado humanizado en medio de la incertidumbre, dolor, miedo y muerte que se convive en el servicio de emergencia, para ello debe mantener un adecuado nivel de inteligencia emocional, ya que ellos permanecen en contacto directo a los pacientes y familiares en búsqueda de mejora de la salud. Objetivo: El presente proyecto de investigación busca determinar la relación entre la inteligencia emocional y el cuidado humanizado de los enfermeros en el servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-2022; Métodos: el trabajo investigativo será observacional, de corte transversal, de diseño descriptivo correlacional, este estudio se realizará en una población total de 115 enfermeros con una muestra censal de 115 enfermeros en el servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, se utilizará la escala Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) que fue creada y validada en España, en 2004 por de Fernández L., Berrocal, P. Extremera D. y Ramos N. ,que recogieron datos para que se procesen mediante pruebas no paramétricas para resolver la interrogante de determinar la relación entre estas variables con el fin de probar la hipótesis.
