• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zumaeta Tuesta, Joshelin Kattherine"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Y DEPRESIÓN POST PARTO EN PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MARIA AUXILIADORA, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-10-19) Zumaeta Tuesta, Joshelin Kattherine; Flores Santamaria, Jahaira Anali; Salcedo Suarez, Katty Leticia
    El estudio fue observacional de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 295 puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2017. El instrumento utilizado fue la ficha de Violencia Basada en Género y la escala de Edimburgo. La edad promedio fue de 32 años, el 68,1% fueron convivientes, el 65% tenía estudios secundarios, el 66,8% tuvo parto vaginal y el 67,5% se dedican a su casa. El 56 % de puérperas no tuvo depresión y el 44% presento depresión post parto. 35 % de puérperas fueron agredidas emocional o psicológicamente de las cuales el 46 % fueron otras personas (tíos, primos, ex pareja), el 40 % fue directamente la pareja, 7 % fue la mamá y otro 7% fue el padre. El 13% alguna vez fue agredido de forma física de los cuales el 44 % son otras personas (tío, primos, cuñado, vecinos), el 41 % es la pareja, el 10 % es el papá y un 5 % es la mamá. El 12 % en algún momento de su vida se sintió forzado a tener relaciones sexuales sin su consentimiento de los cuales 63 % fueron otras personas (ex pareja, padrastro, primos), y un 37 % fue su cónyuge. Se identificó con más frecuencia la violencia psicológica teniendo como agresores a personas externas al núcleo familiar. Las puérperas presentaron depresión post parto y refieren haberse sentido nerviosa sin tener motivo, a no realizar las cosas como antes, a sentirse desdichada y pensaron en hacerse daño.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo