Examinando por Materia "Abrasión de los Dientes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comparación in vitro del grado de abrasión y efecto aclarante de dos pastas dentales con y sin carbón activado, Lima 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-10) Merino Chanta, Maritza Mariela; Trucios Saldarriaga, Karina MilagritosEl estudio desarrollado se realizó teniendo el propósito de comparar in vitro el grado de abrasión y efecto aclarante de dos pastas dentales con y sin carbón activado. Se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo y transversal. Con una muestra conformada por 36 piezas dentarias de bovinos determinada por la fórmula para promedios, que fueron divididas en dos grupos, 18 para cepillado con la pasta dental Colgate White sin carbón activado y 18 para la pasta dental Colgate White Luminous con carbón activado. Se excluyeron del estudio aquellas muestras en mal estado, sueltos, deshidratados y con defectos a nivel de esmalte o dentina. Para las mediciones correspondientes se empleó una ficha de observación donde se registraron los resultados luego que las piezas dentales de bovinos de ambos grupos fueran sometidas al cepillado mecánico donde se realizaron 420 ciclos de cepillado (840 pases) con una frecuencia de 5 Hz y bajo una carga de 200 g o 1,9 N, para luego realizar la medición de color mediante el uso del Chromascop antes y después del cepillado y el empleo de la balanza analítica para ensayos de desgaste para la abrasión. Para el análisis de datos se empleó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, para luego aplicar como estadígrafo la prueba de U Mann-Whitney. Los resultados mostraron que existen diferencias significativas al comparar in vitro el efecto aclarante de dos pastas dentales con y sin carbón activado (p=0,00), y diferencias no significativas respecto al efecto abrasivo con pasta dental con carbón activado (0,467) y sin carbón activado (0,591) (p<0,05).Publicación Acceso abierto Efectividad del clareamiento de tres dentífricos comerciales con acción abrasiva en la eliminación de manchas dentales extrínsecas. estudio in vitro, Lima-2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-26) Lizana Mendoza, Anyi Thalia; Guillén Galarza, Carlos EnriqueEl presente trabajo tuvo el objetivo de determinar la efectividad del clareamiento de tres dentífricos comerciales con acción abrasiva en la eliminación de manchas dentales extrínsecas en un estudio in vitro. Metodología: Tipo de Investigación básica, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño experimental prospectivo, corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 60 piezas dentales (esmalte dental), para lo cual se utilizó la medición de estabilidad de color del esmalte de piezas dentales mediante espectrofotómetro. Resultados: Se evidenció que la pasta dental COLGATE LUMINIUS WHITE, con carbón activado presentó efectividad después de los días 1, 7 y 21 con una media de 4.48; 5.09 y 7.49 respectivamente, seguido con ORAL B con una media de 3.39; 4.69 y 6.82 y VITIS con una media de 3.95; 4.23 y 5.29. Asimismo, la pasta control obtuvo una media de 3.99; 4.35 y 4.95. Conclusión: Los hallazgos encontrados demuestran que la pasta dental COLGATE LUMINIUS WHITE presenta mayor efectividad del clareamiento dental, seguido de ORAL B y VITIS.
