Examinando por Materia "Accesibilidad"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Accesibilidad y satisfacción del usuario con discapacidad motora que acude al servicio de terapia física de una clínica privada, 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-04-12) Huayna Huamán, Maribel Rosario; Lovato Snachez, Nita GianninaEl trabajo de investigación tuvo que determinar la relación que existe la accesibilidad y la satisfacción del usuario con discapacidad motora que acude al servicio de terapia física de una Clínica Privada.Publicación Acceso abierto Discriminación y maltrato a las personas con discapacidad en su centro de trabajo, ciudad de Lima Metropolitana- Perú(Universidad Privada Norbert Wiener, 2016) Pinto Rodrigo, Sonia; Preciado Morán, Ada LuzExiste una importante problemática que se debe tomar en cuenta, y es que los derechos de los trabajadores son unos de los más fáciles de incumplir, de vulnerar por nuestra sociedad peruana, y más precisamente por las autoridades y los jefes inmediatos de las instituciones públicas y privadas. En nuestro caso, es materia de estudio un gobierno local, es decir, una municipalidad. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad insta a los países a adoptar las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que las demás, al entorno físico y a otros servicios abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales. En el Perú, el 24 de diciembre del año 2012 se aprobó la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, que contiene el marco legal para la promoción, protección y realización, en condiciones de igualdad, de los derechos de las personas con discapacidad. Toda entidad pública y privada tiene, por tanto, la obligación de asegurar que las personas con movilidad reducida, disminuciones sensoriales, intelectuales o mentales que han sufrido de discriminación y exclusión social tengan la adecuación progresiva de las edificaciones y del entorno urbano para poder movilizarse apropiadamente, con mejores oportunidades de las ya existentes.Publicación Acceso abierto Estrategias para mejorar la calidad de atención del asegurado de la red asistencial de salud Lima, 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-23) Bautista Pajuelo, Jhoselyn Sara; Paredes Silva, Roger YvanLa investigación en mención tiene como finalidad proponer medidas de mejora en la calidad de atención de los asegurados. En ese sentido, se proponen soluciones que ayudarán a brindar una atención de calidad al aseguradoPublicación Acceso abierto Percepción de los alumnos de la facultad de odontología sobre la enseñanza virtual en la Universidad Norbert Wiener, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-11-10) Pérez Rivera, Alexandra Rosemary; Aguirre Morales, Ana KoriSe concluye que la percepción de los estudiantes con relación a la enseñanza virtual se encuentra en una percepción media.Publicación Acceso abierto Políticas públicas de salud y accesibilidad a los servicios de atención integral en adolescentes del distrito de Acoria, Huancavelica 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-25) Quezada Escobedo, Juan Erasmo; Vargas Merino, Jorge AlbertoEl objetivo general de la presente investigación fue analizar la incidencia de las políticas públicas de salud en la accesibilidad a los servicios de atención integral en adolescentes del distrito de Acoria, Huancavelica 2021. El enfoque empleado fue cuantitativo, con método hipotético deductivo, de tipo aplicada, de nivel correlacional causal y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo conformada por 90 adolescentes mujeres y varones, de 13 a 17 años de edad de las instituciones educativas José Gálvez Egusquiza, José Santos Chocano, Técnico Agropecuario Silva y Simón Bolívar del distrito de Acoria en Huancavelica en Perú. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, la cual dio como resultado un alfa de Cronbach de 0,88 y Kuder-Richardson (KR-20) de 0,79, lo cual significó una alta confiabilidad estadística, y una validación de contenido del 95% por parte de los expertos. De manera global, con las estadísticas se concluyó que no existe una relación causal entre las políticas públicas y la accesibilidad a los servicios de atención integral en adolescentes del distrito de Acoria, Huancavelica 2021, sin embargo el nivel de la implementación de los programas de salud para las y los adolescentes sí incide significativamente en la accesibilidad a los servicios de atención integral en adolescentes del distrito de Acoria, Huancavelica 2021, a consecuencia de que el nivel de significancia del estadístico Chi cuadrado fue de 0,003 < 0,005.Publicación Acceso abierto PROPUESTA DE ACCESIBILIDAD AL SECRETO BANCARIO EN LAS INVESTIGACIONES DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL PERÚ - 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-21) Valverde Rojas, José Rodolfo; Raffo Ibarra, Guillermo AlejandroLos sistemas de control para el lavado de dinero hoy, tienen una relevancia para descubrir las operaciones ilícitas, su oportuna detección se debe a los aportes que se realizan producto de las investigaciones de las Unidades responsables con reportes e información que hacen las entidades financieras evidenciando la relevancia para prevenir los delitos financieros. El estudio tuvo como objetivo evaluar la propuesta de accesibilidad al secreto bancario en las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera y su relación con la prevención del lavado de activos en el Perú – 2018. El tipo de investigación es aplicada y su diseño no experimental, la población estuvo representada por los directivos de la Unidad de Inteligencia Financiera y los abogados de la especialidad en Derecho penal, con respecto a la muestra se seleccionó el muestreo casual llamado también muestreo por accesibilidad (no probabilístico) representada por 40 personas: 10 directivos de la Unidad de Inteligencia Financiera y 30 abogados. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente de correlación de Spearman para corroborar las hipótesis del estudio.Publicación Acceso abierto Satisfacción de la calidad del cuidado que brinda la enfermera en padres de niños del servicio de urgencias pediátricas de la Clínica Angloamericana, Lima 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-10-25) Briceño Lopez, Diana Carolina; Arevalo Marcos, Rodolfo AmadoMi investigación es cuantitativa, descriptiva, de corte transversal. la muestra fue de 152 padres que ingresaron con su menor hijo para ser atendidos en emergencias pediátricas. resultados: 52.6 % en el nivel de satisfacción alto, nivel de satisfacción medio en la dimensión accesibilidad, 40.8%, en cuanto a la dimensión explica y facilita 44.7%, y un 19.7% satisfacción nivel bajo en la dimensión confort, en la dimensión se anticipa 48.0%, 14.5% satisfacción bajo en la dimensión relación de confianza, 12.5% nivel bajo de la dimensión monitorea y hace seguimiento.Publicación Acceso abierto El uso de las tics y la planeación de clase en docentes de dos instituciones publicas Boyacá-Colombia, 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-05) Gaviria Vega, Jose Alcides; Ramos Vera, Rosario PilarLa investigación tuvo como objetivo evaluar la relación del uso de las TIC y la planeación de clase en docentes de dos instituciones públicas Boyacá – Colombia. Este estudio se sustentó en el método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño correlacional no experimental. La población y muestra la conformaron 63 docentes de básica y secundaria. La técnica empleada fue la encuesta, formulada a los docentes mediante el instrumento cuestionario, bajo una escala tipo Likert; validado por cinco jueces expertos. En esta investigación se trabajó como primer paso, la tabulación de los resultados con la herramienta Excel, se descargaron los datos en una matriz, para ser procesados, posteriormente mediante el paquete estadístico SPSS versión 25. En el estudio se encontró que existe relación significativa en el uso de las TIC y la planeación de clase con un grado de correlación alto entre las variables (Rho de Spearman: 0,767). Como conclusión del estudio se verificó y confirmó que el uso de las TIC se relaciona directamente con la planeación de clase en docentes de la Institución Educativa Empresarial y Agroindustrial los Andes del municipio de Sogamoso y la Institución Educativa Técnica de Nazareth del municipio de Nobsa, Colombia.
