Examinando por Materia "Accidentes Punzocortantes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFICACIA DEL USO DE AGUJAS CON DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PUNZOCORTANTES EN EL PERSONAL DE SALUD(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Sánchez Reluz, Mary Jacqueline; Pretell Aguilar, RosaMateriales y Métodos: El tipo de estudio del presente trabajo es cualitativo y el diseño de revisión sistemática, consultando la bases de datos Epistemonikos, Scielo, Cochrane Plus, ElSevier, Pubmed, Medline, EBSCO, con una antigüedad no mayor a 10 años, en idioma inglés. Resultados: En el presente estudio se analizaron una población de 22 artículos de investigación, la muestra fue de 10 artículos, de los cuales el 20% corresponde a revisión sistemática, ensayos aleatorios y estudio de cohortes, cada uno respectivamente; y el 10% a meta-análisis, cuasi-experimental, estudio de casos y controles y estudio descriptivo, cada uno respectivamente; y de los países EEUU, Países Bajos, Italia, Alemania y Francia. Conclusiones: El 100% de los estudios concluyen que el uso de agujas con dispositivos de seguridad es eficaz en la prevención de accidentes punzocortantes, porque reducen las lesiones percutáneas, disminuyen la tasa de incidencia de los accidentes punzocortantes y reducen significativamente el contagio de Infecciones transmitidas por la sangre y en un 30% de estos estudios también refieren que el entrenamiento en el uso correcto de éstos dispositivos, mejoran la eficacia en la prevención de accidentesPublicación Acceso abierto Factores personales e institucionales que influyen en los accidentes punzocortantes en el personal de enfermería de centro quirúrgico del hospital María Auxiliadora – 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-27) López Dávila, Sandra Yuvitza; Ávila Vargas-Machuca, Jeanntte GiselleEn el ámbito de la salud existen accidentes con objetos cortantes o punzantes que pueden estar contaminados por fluidos o sangre, lo que puede conllevar a que se incremente la probabilidad que el trabajador asistencial enferme o presente deceso a consecuencia de algún patógeno transmitido. Asimismo, estudios realizados por la OMS en el reporte anual de salud ocupacional del 2017 arrojan resultados que en promedio 385.000 lesiones son provocadas por instrumentos punzantes o cortantes y que el personal de enfermería es el más expuesto a este tipo de accidentes entre un 9 a 11%. que están muy relacionados a diferentes factores personales e institucionales. El presente estudio se realizó al personal de Centro Quirúrgico del Hospital María Auxiliadora para poder determinar los factores personales y factores institucionales que influyen en los accidentes punzocortantes en enfermeros(as) del centro quirúrgico del nosocomio mencionado líneas arriba y así brindar las recomendaciones y/o sugerencias respectivas para la mejora de los procesos de intervención accidentes punzocortantes que se presentan en la sala quirúrgica.
