Examinando por Materia "Accidentes de trabajo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factores de riesgo laborales y su relación con los accidentes de trabajo de los enfermeros del complejo hospitalario Pnp Luis N. Saenz. 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-23) Gil Vásquez, Mariela Johani; Fernández Rengifo, Werther FernandoMedir el conocimiento que poseen los enfermeros sobre los factores de riesgo laborales a los cuales se enfrentan en el ámbito laboral, resulta ser de alta importancia, pues anualmente el número de accidentes de trabajo va en aumento lo que conlleva a una baja laboral y personal. Objetivo: Determinar cómo se relacionan los conocimientos de factores de riesgo laborales con los accidentes de trabajo de los enfermeros. Métodos: Presenta una metodología de tipo cuantitativo, método hipotético – deductivo, aplicada de corte, se tomará una muestra censal conformada por 90 enfermeras del Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz. Los instrumentos a usar serán el Cuestionario de Factores de Riesgo Laborales creado por Escobar y Vargas en el 2017 y el cuestionario de Accidentes Laborales, elaborado y ejecutado por: Flores en el 2016 y modificado por Maylle en el 2019. Los datos recolectados serán procesados con la prueba de Rho Sperman y estos resultados se presentarán en tablas y figuras.Publicación Acceso abierto Factores de riesgo laborales y su relación con los accidentes de trabajo de los Enfermeros del Hospital Regional Rezola, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-03) Cárdenas Gonzales, Rossmary Geraldine; Camarena Chamaya, Luis MiguelIntroducción: Medir el conocimiento que poseen los enfermeros sobre los factores de riesgo laborales a los cuales se enfrentan en el ámbito laboral, resulta ser de alta importancia, pues anualmente el número de accidentes de trabajo va en aumento lo que conlleva a una baja laboral y personal. Objetivo: Determinar cómo se relacionan los conocimientos de factores de riesgo laborales con los accidentes de trabajo de los enfermeros. Métodos: Presenta una metodología de tipo cuantitativo, método hipotético – deductivo, aplicada de corte, se tomará una muestra censal conformada por 80 enfermeras del Hospital Regional de Rezola Los instrumentos a usar serán el Cuestionario de Factores de Riesgo Laborales creado por Escobar y Vargas en el 2017 y el cuestionario de Accidentes Laborales, elaborado y ejecutado por: Flores en el 2016 y modificado por Maylle en el 2019. Los datos recolectados serán procesados con la prueba de Rho Sperman y estos resultados se presentarán en tablas y figuras.Publicación Acceso abierto Seguridad laboral y accidentes de trabajo en los servidores del área de control de calidad del laboratorio farmacéutico TEVA Perú año 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-02-21) Acosta Bejarano, Magaly Griselda; Acosta Bejarano, Magaly GriseldaEl trabajo se basa en los accidentes laborales que se presentan en el área de control de calidad de laboratorio farmacéutico TEVA Perú, demostrándose que si existe una relación directa con la seguridad laboral que brinda el laboratorio como son la entrega de los equipos de protección personal, capacitación continua al personal, y otros.
