Examinando por Materia "Aceptación"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aceptación de medicamentos genéricos en usuarios que acuden a la botica BTP – distrito de Chaclacayo - Lima provincias, 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-04-28) Arias Ramos, Rosa Edith; Avila Sánchez, Rose Mary; Muñoz Jáuregui, Manuel JesúsEl objetivo general, determinar el nivel de aceptación de los medicamentos genéricos en usuarios que acuden a la botica BTP – distrito de Chaclacayo-Lima provincias, 2022. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, cuyo nivel correspondió al descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 1,600 usuarios encuestados, la muestra fue probabilística, dando como resultado 310 usuarios, quienes fueron evaluados por un instrumento de investigación sometido a validación a través de un juicio compuesto por tres expertos del tema y la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, tiene un valor bueno (α = 0.868). La tabulación de los datos, se halló el nivel de aceptación de los medicamentos genéricos en usuarios que acudieron a la botica BTP en el distrito de Chaclacayo-Lima provincias durante el año 2022 se expresó como medio (84.8%), así mismo el nivel de información expresó un nivel medio (70%), en el nivel de consumo expresó un nivel medio (72.3%), nivel de seguridad expresó un nivel bajo (50%) y el nivel de acceso expresó un nivel medio (60.6%). Se concluyó que el nivel de aceptación de los medicamentos genéricos obtuvo una aceptación del 84.8 % en usuariosPublicación Acceso abierto Bienestar Psicológico y Rendimiento Académico en estudiantes de pregrado de la escuela de Tecnología Médica de una Universidad Privada de Lima Metropolitana(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-13) Espinoza Medina, Oswaldo Jorge; Mescua Figueroa, Augusto CesarEl objetivo principal del presente trabajo fue investigar la relación entre el Bienestar Psicológico y Rendimiento Académico en estudiantes de la escuela de Tecnología Médica de una Universidad Privada de Lima-Perú. La población estudiada fue de 94 alumnos pre-grado (70 mujeres y 24 varones) del primer ciclo al séptimo ciclo académico. El enfoque de la investigación fue cuantitativo con muestreo no probabilístico, de diseño descriptivo-correlacional y corte transeccional. El instrumento de evaluación utilizado, la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos propuesto por Casullo (2002) y la variable Rendimiento Académico requirió del historial académico semestral de cada alumno intervenido. Los objetivos específicos mostraron puntuaciones de Bienestar Psicológico aceptables entre los alumnos intervenidos y las sub-escalas del cuestionario BIEPS A: aceptación/control (p < 0.01; Rho 0,393) vínculo (p < 0. 01; Rho 0,288) y proyectos (p < 0.01; Rho 0,269), excepto la dimensión autonomía (p > 0.05; Rho 0,171), correlacionaron positivamente con el rendimiento académico. Las variables demográficas como el sexo, la edad y el ciclo académico no mostraron influenciar significativamente la correlación estadística del bienestar psicológico y el rendimiento académico. Los resultados estadísticos (p < 0.01, IC 95%, Rho 0,463) permitieron concluir la existencia de correlación positiva entre el bienestar psicológico y el rendimiento académico, pero no establecer una relación de causa – efecto.Publicación Acceso abierto Conocimiento y aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano en padres de familia de una institución educativa privada, Miraflores, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-22) Yupanqui Galvez, Janet; Cabrera Espezua, Jeannelly PaolaObjetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la aceptación de la vacuna del VPH en padres de familia. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es descriptivo y de corte transversal. La investigación se realizó en una institución educativa privada del distrito de Miraflores. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y se utilizó dos instrumentos para evaluar conocimientos y aceptación de la vacuna. Resultados: el 92% de los padres tiene conocimiento alto de la vacuna del VPH, de los padres con conocimiento alto, el 82.8% acepta la vacuna. En la dimensión “conocimientos básicos”, de los padres con alto conocimiento, el 89.6% acepta la vacuna Conclusiones: el nivel de conocimiento que tengan los padres sobre la vacuna contra el VPH está relacionado al aceptar que vacunen a sus hijas.Publicación Acceso abierto Factores sociodemográficos y la aceptación de la vacuna contra la Covid-19 en personas que acuden al mercado Santa Rosa – distrito de Chorrillos. Lima 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-08) Melvi Lidia Flores Llacctarimay; Paricahua Choque, Milagros Soledad Urpi; Oyarce Alvarado, ElmerEn el año 2020, durante estos años la aceptación de las vacunas contra la COVID-19 cobran importancia sobre las personas a causa del impacto causado por dicho virus. El objetivo principal fue identificar la relación de los factores sociodemográficos y la aceptación de la vacuna contra la COVID - 19 en las personas que acuden al Mercado Santa Rosa del Distrito de Chorrillos en el periodo enero a abril del 2022, la metodología es de nivel correlacional y tipo observacional – transversal. Se utilizó un cuestionario para analizar una muestra de 384 personas. La evaluación se realizó analizando 15 preguntas en sus dos variables, tomando las dimensiones de la variable factores sociodemográficos. Resultados: En los factores sociodemográficos se determinó que el 48.2% son de 36 a 64 años de edad; un 59.9% tienen grado de instrucción secundaria; en un 64.8% son de situación laboral empleado; 81.8% padecen de antecedentes de salud. Se concluye que sí existe relación entre el grado de instrucción y la aceptación de la vacuna contra la COVID-19, así como también entre la situación laboral y la aceptación de la vacuna contra la COVID-19 en personas que acuden al Mercado Santa Rosa - Chorrillos. Lima 2022.Publicación Acceso abierto Factores sociodemográficos y nivel de conocimiento que influyen en la aceptación de la vacunación contra el Virus papiloma humano en padres de familia de alumnas de la I. E. 2048 “José Carlos Mariátegui”, Comas; Lima - Perú 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-06-25) Nina Cerna, Leslie Vanessa; Rojas Pascual, Gisela; Calero Híjar, AldoObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos y nivel de conocimiento que influyen en la aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano por los padres de familia de alumnas de 4° a 6° grados de primaria, en la I. E.2048 “José Carlos Mariátegui”, Comas, 2017. Metodología: estudio de tipo descriptivo de corte transversal. Estuvo constituida por 110 padres de familia de alumnas del 4° a 6° grados de primaria. Resultados: El factor sociodemográfico refleja que los padres que tienen 40 años a más 43.6%, del sexo femenino 73.6% y del nivel secundaria completa 37.3% tienen mayor aceptación a la vacunación contra el VPH. El nivel de aceptación de la vacuna contra el VPH es de 90.9%. El nivel de conocimiento que tienen los padres acerca de la infección por VPH es medio 57.3%. Los que tienen conocimiento medio 55.5% acerca de la infección por VPH son los que tienen mayor aceptación a la vacunación. Conclusión: La aceptación de la vacuna contra el VPH es alto, pero es necesario seguir educando a los padres acerca de la salud de las niñas y adolescentes con respecto a la infección sobre el VPH, ya que solo tienen conocimientos básicos acerca del tema.Publicación Acceso abierto Nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia Covid - 19 en usuarios que acuden a la farmacia San Rafaelito - distrito de San Miguel 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-23) Taboada Pasache, Luis Kevin; Huallanca Velasquez, Janet Mirtha; Ramos Jaco, Antonio GuillermoLa presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia COVID-19 en usuarios que acuden a la Farmacia San Rafaelito - Distrito de San Miguel. Metodología: La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 384 usuarios a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario y como técnica se utilizó la encuesta. En el análisis estadístico se empleó el SPSS versión 25.0. Resultados: De 384 usuarios encuestados el 51.6% son de sexo femeninos, el 79.7% tenían edad entre 30 - 59 años, y el 42.7% tenían grado de instrucción superior. En cuanto a la aceptación de medicamentos genéricos el 50.3% presentaron un nivel medio; así como también respecto a la dimensión información el 47.7% obtuvo un nivel medio, dimensión acceso el 53.1% obtuvo un nivel medio, dimensión consumo el 52.3% obtuvo un nivel medio y en cuanto a la dimensión seguridad el 44.5% obtuvo un nivel bajo. Conclusión: Se determinó un nivel medio de aceptación de los medicamentos genéricos durante la pandemia debido a la poca información que tienen los usuarios sobre estos medicamentos y la falta de confianza sobre su efecto terapéuticoPublicación Acceso abierto Nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia Covid-19 en usuarios que acuden a la botica Sudameris’t - distrito de Ate Vitarte - Lima Metropolitana, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-06) Churampi Pardo, Analí Roció; Gamarra Zurita, Ida Rossana; Ñañez del Pino, DanielLa presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia Covid-19 en usuarios que acuden a la botica Sudameris’t - distrito de Ate Vitarte - Lima Metropolitana, 2022. Metodología: La investigación es de tipo aplicada de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 384 usuarios a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario y como técnica se utilizó la encuesta. En el análisis estadístico se empleó el SPSS versión 25.0. Resultados: De 384 usuarios encuestados el 51.6% son de sexo femeninos, el 79.7% tenían edad entre 30 - 59 años, y el 42.7% tenían grado de instrucción superior. En cuanto a la aceptación de medicamentos genéricos el 50.3% presentaron un nivel medio; así como también respecto a la dimensión información el 47.7% obtuvo un nivel medio, dimensión acceso el 53.1% obtuvo un nivel medio, dimensión consumo el 52.3% obtuvo un nivel medio y en cuanto a la dimensión seguridad el 44.5% obtuvo un nivel bajo. Conclusión: Se determinó un nivel medio de aceptación de los medicamentos genéricos durante la pandemia debido a la poca información que tienen los usuarios sobre estos medicamentos y la falta de confianza sobre su efecto terapéutico.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento y aceptación de la vacuna Pfizer-Biontech contra el covid-19 en padres de menores de 11 años del Asentamiento Humano Municipal Sicuani. Lima 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-02-17) Yaranga Huatarongo, Jaqueline; Ramos Jaco, Antonio GuillermoLa falta de información o desinformación sobre las vacunas limitan su efecto protector, lo que conlleva a convertirse en un problema de salud pública, el objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de conocimiento y aceptación de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID 19 en padres de menores de 11 años del Asentamiento Humano Municipal Sicuani. La metodología fue hipotético deductivo, cuantitativo, básica y cuyo diseño fue transversal no experimental con un alcance correlacional, para dicha correlación se usó la prueba estadística de Rho de Spearman, se trabajó con un patrón de 388 padres de menores de 11 años, donde se aplicó un cuestionario sobre nivel de conocimiento y la aceptación de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, la fiabilidad se hizo mediante la prueba del test-retest. En los resultados se obtuvo 46,6 % de nivel de conocimiento medio sobre la vacuna Pfizer-BioNTech y con respecto a la aceptación 49,7% no estaba de acuerdo ni desacuerdo en su aprobación y solamente el 20,9% estaba de acuerdo en aceptar la vacuna, por lo tanto, concluimos que presenta una asociación significativa entre las dos variables, (p valor=0,004), donde el coeficiente de correlación fue (Rho=+0,145) y el signo positivo indica una correlación directa.Publicación Acceso abierto Nivel de reticencia vacunal y aceptación hacia la vacunación contra el virus del papiloma humano, en padres de familia de un puesto de Salud de Lurín(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-11-20) Paredes Reyes, Milagros Rosario; Arevalo Marcos, Rodolfo AmadoObjetivo: Determinar cómo el nivel de reticencia vacunal se relaciona a la aceptación de la vacunación contra el VPH en padres de familia. Material y método: Es un estudio de método hipotético deductivo, tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada descriptiva, la población son 100 padres de familia que ingresan al establecimiento de salud, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento es la escala de Likert, la que describe la presentación, instrucciones, características sociodemográficas y el cuestionario denominado nivel de reticencia, elaborado por Luna, validado por 5 expertos con un valor coeficiente de confiablidad alfa de crombach de 0.89 , y el cuestionario nivel de aceptación de la vacuna contra el papiloma virus humano elaborado por Chaparro, validado por 3 expertos con un valor coeficiente de confiablidad alfa de crombach de 0,701. El procesamiento de datos se hizo haciendo uso del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS) versión 22.0
