• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Actitud del Personal de Salud"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actitud y calidad de atención hacia los pacientes del hospital Lucio Aldazabal Pauca, Huancané, Puno 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-14) Choquetico Quispe, Dora Luz; Díaz del Olmo Morey, Fernando Luis
    El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la actitud y la calidad de atención a los pacientes del Hospital Lucio Aldazabal Pauca, Huancané, Puno, 2023. En cuanto a la metodología, la investigación fue de tipo básica y el enfoque cuantitativo. El nivel fue correlacional descriptiva y el diseño no experimental, de corte transeccional. La población fueron 600 trabajadores de la salud del Hospital Lucio Aldazabal Pauca, de Huancané, Puno, siendo la muestra 235 trabajadores y el muestreo no probabilístico aleatorio. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de 20 ítems, para la actitud y de 18 ítems para la calidad de atención. Los resultados evidenciaron que el grupo de trabajadores encuestados tuvieron una apreciación moderada con referente a la actitud y a la calidad de atención hacia los pacientes (40,0%). Se concluyó que existe relación entre la actitud y la calidad de atención a los pacientes del Hospital Lucio Aldazabal Pauca, Huancané, Puno, 2023, siendo el nivel de correlación directo y elevado (rho = 0,874).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre el traslado, almacenamiento de material estéril y la actitud del personal de enfermería del hospital ii- pucallpa, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-22) Ruiz Mori, Ana Elizabeth; Tello Jiménez, Carmen Paula
    Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre el traslado, almacenamiento de material estéril y la actitud del personal de enfermería del Hospital II Pucallpa. Material y Método: Este estudio empleará un método hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo y tipo aplicado, utilizando un diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La población estará compuesta por 90 integrantes del personal de enfermería del Hospital II Pucallpa, aplicándose la muestra a toda la población debido a su tamaño limitado. La recolección de datos se realizará mediante encuestas. Para la variable "conocimiento", se utilizará un cuestionario de 20 preguntas basado en las dimensiones de material estéril, condiciones de transporte, almacenamiento, espacio físico, ubicación temperatura y condiciones de almacenamiento; validado por expertos con una confiabilidad de 0.813 (fórmula K-R 20), adaptado del trabajo de Sánchez Díaz (2021). Para la variable "actitud", se empleará un instrumento validado por Roger Eduardo Bueno Rojas (2013) y adaptado por LLufire Cahuana (2022) con una confiabilidad de 0.95 (Alfa de Cronbach). Procesamiento de Datos: Los datos sobre "conocimiento" se ingresarán y codificarán en Excel y luego se analizarán en SPSS versión 26. Para la variable "actitud", los datos se procesarán en IBM SPSS versión 25.0, realizando un control de calidad y aplicando las fórmulas necesarias para obtener los resultados y verificar las hipótesis. Se utilizará la prueba de correlación no paramétrica Rho de Spearman para evaluar las relaciones entre las variables y validar las hipótesis planteadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimientos y actitud de los profesionales en enfermería que determinan la capacidad de respuesta en desastres de origen sísmico en el área de emergencia en el hospital San Juan de Lurigancho 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-22) Marchena Chumacero, Fidelicia; Cruz Gonzales, Gloria Esperanza
    Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento y las actitudes de los profesionales de Enfermería que determinan la capacidad de respuesta en desastres de origen sísmico en el área de emergencia en el Hospital san juan de Lurigancho 2024. Material y método: Este estudio adoptará un enfoque hipotético-deductivo, con un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, que incluirá un análisis correlacional. La muestra estará compuesta por 100 enfermeros del servicio de emergencias del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2024. Confiabilidad: Los resultados de esta investigación tienen una confiabilidad muy alta según la herramienta Alfa de Cronbach. Para la variable "Nivel de conocimiento", se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0.82 y en cuanto a la variable "actitud", el coeficiente fue de 0.83. Para la recopilación de datos se compartirá un forms a cada participante mediante la red social WhatsApp. Para confirmar la hipótesis planteada, se procesará mediante el software SPSS y se empleará la R de Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo