• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Administración de justicia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La afectación al derecho del administrado debido a la notificación de acto administrativo tributario emitido por entidad municipal, 2023 Resolución gerencial N° 1699-2023-GAT/MDSMP
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-23) Diaz Astuñaupa, Jhoana Evelyn; Lomparte Bernuy, Carla Carolina
    El derecho a la defensa tiene que ser reconocido como un derecho natural de la persona, y debe prevalecer de forma eficaz para garantizar que los ciudadanos posean los instrumentos idóneos para poder defenderse frente a los actos administrativos que resuelvan los gobiernos locales. El objetivo del presente trabajo es conocer de qué manera la notificación de un Acto Administrativo Tributario emitido por la Entidad Municipal, afecta el derecho del administrado 2023. Asimismo, la Metodología es de enfoque cualitativo y se desarrolla de acuerdo al paradigma naturalista, utilizando el método inductivo y diseño de estudio de caso; también, se utilizó la técnica del recojo datos (análisis documental) basado en la Resolución Gerencial N° 1699-2023-GAT/MDSMP. Como resultado del presente estudio se comprueba que la indebida notificación a la administrada, ha vulnerado su derecho a la defensa; toda vez que no se le ha permitido tomar conocimiento de la supuesta obligación tributaria, para que haga uso de su derecho de contradicción. En conclusión, la Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres, ha quebrantado el derecho fundamental a la defensa de la ciudadana, al colocarla en un estado de indefensión por haberla notificado a un domicilio que no le pertenece.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    La influencia de la tenencia compartida en el Principio del interés superior del niño, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-11) Seminario Palas, Zarelly Ivonne; Sierralta Chichizola, Jorge Alejandro
    A partir de la publicación de la Ley 31590 que reguló la tenencia compartida y modificó diversos artículos del Código de niños y adolescentes, se impuso la tenencia compartida como regla general y generó un dilema sobre su adecuada disposición, aplicación y ejecución. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la tenencia compartida en el principio del interés superior del niño, Lima 2023. La metodología fue de enfoque cualitativo, de nivel exploratorio descriptivo, diseño no experimental, con la técnica de recolección de datos, análisis bibliográfico - documental y estudio de caso e instrumento ficha electrónica. Los resultados en base a un caso práctico sirvieron para contrastar la realidad con las posturas teóricas de diferentes autores y demostrar la importancia de regular correctamente la tenencia compartida para que la fundamentación jurídica de las resoluciones judiciales no afecte los derechos fundamentales en los procesos de familia. Se llegó a la conclusión que existe influencia de la tenencia compartida en el principio del interés superior del niño y, que la mala disposición, aplicación y ejecución de la tenencia compartida puede afectar el principio del interés superior del niño.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Jurídico sobre Expediente N° 00458-2009-0-3004-JM-CI-01
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-30) Quicaño Alarcon, Luisa; Hurtado Espinoza, Antuanette Kristal
    Que, el presente informe jurídico analizará la demanda de desalojo por ocupación precaria recaída en el expediente Nº 00458-2009-0-3004-JM-CI-01, en el cual verso sobre un proceso de desalojo por ocupante precario que fue iniciado por T.A.A en contra B.Q.P, a fin que desocupe y entregue el inmueble ubicado en Pueblo Joven Villa El Salvador, Mz. O Lote 13, Grupo Residencial 5, Sector Sexto, distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima, inscrito en la partida electrónica Nº P03083353 de la Zona Registral de sede Lima. Por otro lado, se analizará cada uno de los medios probatorios que fueron ofrecidos en la demanda de Desalojo por Ocupante Precario; asimismo, se diseccionará argumentalmente sobre la sentencia de primera instancia, que declara fundada la demanda y ordena al demandado que desocupe la bien inmueble materia de litis con código Nº P03083353, con Antecedente Registral P03081442 ante la SUNARP y que obra en el asiento de presentación. De igual forma, se analizará del recurso de apelación Sentencia, de fecha 20 de noviembre del 2012, interpuesto por el demandado. Posteriormente, de la Resolución de segunda instancia (Resolución Nº 07- Sala Civil), de fecha 21 de mayo del 2013, que “Revoca la Sentencia de Primera Instancia”, la cual declaraba fundada la demanda de desalojo por ocupante precario y la Reformula como Improcedente. A lo cual, el demandante con fecha 02 de agosto de 2013 interpone recurso de casación, contra la Resolución de segunda instancia, que revoca la sentencia de primera instancia, alegano que hubo infracciones referentes a los artículos 461 y 194 del Código Procesal Civil de (1993). Finalmente, se analizará el recurso de Casación Nº 3644-2013 de la Sala Suprema de Justicia haciendo hincapié en las infracciones cometidas en la sentencia de segunda instancia. A lo cual consecuentemente, emite su decisión declarando Fundado el Recurso de Casación interpuesto por el demandante.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La pericia psicológica en delitos de violencia familiar en la ciudad de Lima, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-13) Ramírez Delgado, Arturo Kevin; Oruna Rodríguez, Abel Marcial
    El Perú al igual que muchos países del mundo siempre está en un constante combate para reducir los casos de violencia contra las mujeres, en especial en la ciudad de lima donde se presentan la mayor cantidad de casos reportados. El objetivo de esta investigación tuvo como propósito determinar el impacto que tienen las pericias psicológicas en los delitos de violencia familiar en Lima. La metodología fue de enfoque cualitativo, a través del método de estudios del caso, mediante el paradigma hermenéutico e interpretativo, y se aplicó la técnica de búsqueda documental de diversas disciplinas. Como resultado de investigación identificamos una carpeta fiscal, el cual fue materia de estudio, y en donde se observó que no contaba con informes periciales, lo cual fue analizado para observar el impacto que tuvo para el desarrollo de las investigaciones de la denuncia. Se concluye que hay un impacto importante de las pericias psicológicas para determinar el inicio de las investigaciones preliminares en los casos de violencia psicológica en delitos de violencia familiar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procedimientos administrativos en la apertura y obtención de licencias de funcionamiento de restaurantes en el distrito de San Isidro, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-26) Reyes Mascaro, Vería Natalia; Oruna Rodríguez, Abel Marcial
    Los procedimientos para obtener licencias de funcionamiento de restaurantes en San Isidro suelen ser complejos y lentos, con requisitos burocráticos y falta de claridad que dificultan el inicio o mantenimiento de negocios. Como objetivo se propuso identificar cómo impactan los procedimientos administrativos en la apertura y obtención de Licencia de funcionamiento de restaurantes del Distrito de San Isidro, 2024. En cuanto a la metodología fue de enfoque cualitativo de tipo exploratorio, implementando un diseño de estudio de caso para comprender y describir fenómenos específicos en detalle. Resultado: se identificó que el proceso de obtención de licencias para restaurantes en San Isidro enfrenta desafíos en la complejidad y burocracia administrativa, afectando la eficiencia y oportunidad para los emprendedores gastronómicos. En Conclusión, hemos identificado que, si impactan los procedimientos Administrativos en la Obtención de Licencia de funcionamiento, en virtud de que el procedimiento administrativo establece requisitos y pasos específicos que deben seguir los propietarios de restaurantes para obtener la licencia, asegurando la legalidad y operatividad del restaurante.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Retardo en la administración de justicia frente a la vulneración del plazo razonable en el juzgado de Lima Centro, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-13) Camiña Rojas, Eleazar Eduardo; Ramirez Peña, Isabel
    El retardo en la administración de justicia afecta a todos los que solicitan tutela por parte del estado, como objetivo es determinar el impacto del retardo de la administración de justicia frente a la vulneración del plazo razonable en el Juzgado de Lima Centro, 2022, la metodología que se utilizó fue enfoque cualitativo con estudio analítico, hermenéutico, fenomenológico, teniendo como instrumento la guía de analices documentario. Los resultados arrojan la afectación a la administración de justicia impacta directamente en la vulneración al plazo razonable y la proporcionalidad con la emisión de fallos que no cumplen con su función. Se concluye que la correcta administración de justicia impacta positivamente en la aplicación de los principios de razonabilidad y proporcionalidad dentro del plazo razonable. Lo más importante de determinar el impacto del retardo de la administración de justicia fue establecer que el estado tiene la responsabilidad de ver aquellas situaciones que se encuentran sin regular. Se tuvo algunas limitaciones como la poca información en doctrina por lo que se recomienda seguir con esta línea de investigación, a fin de que se pueda reestructurar el reglamento con respecto al retardo en administración de justicia.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo