Examinando por Materia "Agotamiento Emocional"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Condiciones de trabajo y fatiga laboral del profesional de enfermería del servicio de Neonatología de un hospital de la región Huánuco, 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-25) Canteño Falcón, Ketty Kely; Montoro Valdivia, Marcos AntonioIntroducción: investigar las condiciones de trabajo y fatiga laboral en enfermería es clave para mejorar la salud y el bienestar del personal, garantizar la seguridad del paciente y optimizar la calidad del cuidado. Identificar el estado real de dichas variables permitirá diseñar estrategias para prevenir el agotamiento y fomentar ambientes laborales saludables. Objetivo: determinar la relación de las condiciones de trabajo y la fatiga laboral del profesional de enfermería del Servicio de Neonatología de un hospital de la región Huánuco, 2025. Metodología: investigación aplicada, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra estará constituida por 46 profesionales de enfermería del Servicio de Neonatología. Para la toma de datos se utilizará dos cuestionarios validados y confiables que evaluarán a las condiciones de trabajo y fatiga laboral, así como a sus dimensiones. Los datos recolectados serán ordenados en una base de datos y procesados en el software SPSS (v. 27.0) y las hipótesis se probarán mediante el coeficiente de correlación de Pearson para escalas ordinales con el fin de buscar asociación de las variables de tipo cuantitativo.Publicación Acceso abierto Factores asociados al nivel de síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital Nacional 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-29) Marcos Guerrero, Johnny Harold; Benavides Silva de Sender, Erika María del CarmenSolo los enfermeros que trabajan en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital Nacional participarán en el proyecto actual, que se llevará a cabo durante el 52 primer trimestre de 2024. El propósito es nuestro objetivo general. nuestra meta general: Determine cómo las enfermeras de la unidad de atención intensiva se relacionan con el síndrome de agotamiento. El enfoque se basará en un análisis de corte transversal. La investigación se llevará a cabo con 30 miembros de la población, que incluyen médicos, enfermeras y personal técnico. Se utilizará el cuestionario Malash Burnout Inventory HS para recopilar datos. Se solicitará autorización al personal encargado del área de capacitación y docencia del hospital para llevar a cabo el proyecto y utilizar el instrumento de recolección de información con consentimiento informado. Los datos serán introducidos en el software estadístico después de recopilarlos y los resultados serán representados en forma de tablas. Frases clave: unidad crítica, agotamiento emocional, invento de agotamiento de Malash.
