Examinando por Materia "Agudeza visual"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Agudeza visual y adicción a internet en conductores mineros durante el confinamiento por Covid 19 en la clínica Galeno Moquegua en el año 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-10) Callo Velez, Andree Jefferson; Avilés Gonzaga, Roberto CarlosIntroducción: El incremento en el uso de dispositivos electrónicos durante el confinamiento exacerbó la incidencia del "Síndrome de visualización de pantallas"; las afecciones visuales representan la segunda causa de discapacidad en Perú, y afecta aproximadamente a 300 mil personas con discapacidad visual severa, en el contexto de la minería, una actividad económica clave que representa aproximadamente el 9.5% del PBI peruano. Objetivo: Determinar la relación entre la adicción a internet y la agudeza visual en conductores mineros durante el confinamiento por COVID 19 en la clínica Galeno Moquegua en el año 2020. Metodología: La población fue compuesta por los trabajadores de la Clínica Galeno Moquegua en el año 2020 la cual estaba constituida por 1150 trabajadores de minería, de la cual se obtuvo una muestra aleatoria de 288 historias clínicas. Resultados: Se puede observar que la mayoría de los conductores son hombres (96,18%) con una edad promedio de 37,17 años (±8,12), el 21,88% tienen una agudeza visual normal y el 0,69% presenta una agudeza visual moderada. Se realizó el contraste de hipótesis con la prueba chi cuadrado de independencia y se identificó que la adicción a internet se asocia significativamente con la agudeza visual (p < 0,001). No se encontraron diferencias significativas en la distribución por sexo, tipo de conductor y nivel educativo entre los grupos. Conclusión: La adicción a internet está asociada significativamente al nivel de agudeza visual en los conductores mineros durante el confinamiento por covid 19 en la clínica Galeno Moquegua en el año 2020.Publicación Acceso abierto Factores asociados a la agudeza visual disminuida en niños de primaria de dos instituciones educativas del distrito Villa Rica 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-17) Guerra Poma, Vigi Malena; Hermoza Moquillaza, Rocío VictoriaIntroducción: La alteración de la agudeza visual es una problemática actual, que afecta la percepción de estímulos visuales, la cual va incrementando conforme la edad de la persona es menor, por tal la identificación de aquellos factores que reducen la agudeza visual en estudiantes de primaria es relevante. Material y métodos: Estudio hipotético-deductivo, cuantitativo, aplicado, correlacional, no experimental y transversal. La muestra incluyó 90 escolares. Las variables evaluadas fueron los factores asociados (sociodemográficos, epidemiológicos, de hábitos) y la agudeza visual disminuida (AVD). El análisis estadístico comprendió la prueba U de Mann Whitney y Chi cuadrado. Resultado: Se evidenció que el 50% de escolares tuvieron de 9 a 11 años de edad, el 51.1% fueron mujeres, el 70% presentaron antecedente familiar de problemas oculares, mientras que el 54.5% y 61.1% estuvieron frente al televisor y al celular, respectivamente, por menos de 2 horas. Se evidenció AVD en el 23.3% de los escolares; Sin embrago, se determinó que solo la edad fue un factor asociado significativamente a la AVD (p=0.027<0.05). Conclusión: La edad fue el único factor significativamente asociado a la AVD, la cual es menor en escolares con AVD y mayor en escolares sin AVD.
