Examinando por Materia "Alfabetización tecnológica"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Competencias digitales y las habilidades investigativas de los estudiantes de la carrera de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-22) Hernández Quijandria, Mary Carmen; Palacios Garay, Jessica PaolaLa presente investigación tuvo el objetivo de Determinar la relación entre las Competencias digitales y las habilidades investigativas de los estudiantes de la carrera de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023. La metodología: de la presente investigación se realizó bajo del método hipotético deductivo, el enfoque adoptado en la presente investigación fue cuantitativo, el tipo de estudio fue aplicado, no experimental, de corte transversal y diseño correlacional, de investigación la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Por otro lado, la muestra estuvo conformado por 108 estudiantes de la carrera de enfermería. Los resultados: se evidencia una correlación significativa puesto que P=0<0.004 y esta es menor a 0,05, del mismo modo, el nivel de correlación es ,276 las competencias digitales y las habilidades investigativas. Se afirma que existe relación significativa entre las competencias digitales y las habilidades investigativas de los estudiantes de la carrera de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023. Asimismo, la relación positiva entre las competencias digitales y las habilidades investigativas sugiere que a medida que las competencias digitales aumentan, también lo hacen las habilidades investigativas de los estudiantes de enfermería en una universidad privada de Lima, 2023.Publicación Acceso abierto Competencias digitales y resiliencia en discentes de pregrado de una universidad privada de Lima, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-12-14) Muñoz Yucra, Luis Alberto; Baldeón De La Cruz, Maruja DionisiaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las competencias digitales y la resiliencia en discentes de pregrado de una universidad privada de Lima, 2023. El estudio siguió una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y de corte transversal, la muestra constó de 92 discentes de la carrera profesional de Derecho y Ciencia Política; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario para el estudio de las competencias digitales del alumnado de educación superior (CDAES) de Gutiérrez et al. (2017) y la escala para medir la resiliencia de Novella (2002). Como resultados se obtuvo que el nivel de significancia fue menor a 0.05 (p=0.003< 0.05) y el Rho= 0.304; por tanto, se concluye que existe relación directa y de intensidad baja entre las competencias digitales y la resiliencia en discentes de pregrado de una universidad privada de Lima; es decir, el desarrollo de las competencias digitales es favorecido en un nivel bajo por la resiliencia.
