• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ambiente Laboral"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de talleres de relaciones interpersonales como mejor instrumento para la mejora del clima Organizacional en la Empresa Metrotest EIRL
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Huamán Huamán, George Noe; Sánchez De La Cruz, Maira Semiko; Mendives Laura, Manuel Jesus
    La investigación titulada: “Propuesta de Talleres de Relaciones Interpersonales como mejor instrumento para la mejora del Clima Organizacional en la empresa Metrotest EIRL”, tuvo como objetivo general estructurar una Propuesta de Mejora a través de diferentes planes de acción para los trabajadores logrando la efectividad en la empresa Metrotest EIRL. El estudio de investigación es de tipo aplicada y proyectiva de carácter holístico, para la recopilación de datos se encuestó a la población de estudio que estuvo conformada por 15 trabajadores, para llevar a cabo el estudio se diseñó un cuestionario que contempla las dimensiones: Relaciones Interpersonales, Comunicación, Liderazgo y Ambiente Laboral y se entrevistó a el Gerente General, el Subgerente de operaciones logísticas y el Contador utilizando una ficha compuesta por 6 preguntas abiertas para la presente investigación. Por lo tanto, los resultados que se obtuvieron en las encuestas y entrevistas demostró que el Clima Organizacional existente en la empresa Metrotest EIRL es de nivel regular así como en cada una de sus dimensiones a excepción de la dimensión de Relaciones Interpersonales que se encuentra en el nivel deficiente proponiendo los Talleres de Relaciones Interpersonales como el mejor instrumento para mejorar el Clima Organizacional. Es así que se diseñó la propuesta “Promoviendo la convivencia laboral saludable”.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción Laboral en los Clientes internos de una Empresa Privada de Salud ubicada en el Distrito de los Olivos
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Requejo Ramos, Maria Stephany; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La investigación titulada “Satisfacción laboral en los clientes internos de una empresa de salud ubicada en el distrito de los Olivos”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de satisfacción laboral en los clientes internos de una empresa de salud ubicada en el distrito de los Olivos. El estudio de la investigación fue de tipo básico simple, se realizó con el diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. El método utilizado fue hipotético deductivo, la muestra censal del estudio estuvo conformado por 20 enfermeras. Para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC. Los resultados evidenciaron que el nivel de satisfacción laboral de los clientes internos de una empresa privada de salud ubicada en el distrito de los Olivos fue que del total de enfermeras encuestadas el 40% de enfermeras se encuentran en el nivel insatisfecho, el 35% alcanzó un nivel promedio, el 15% lograron un nivel satisfecho y el 5% alcanzó tanto el nivel muy insatisfecho como muy satisfecho. Se concluyó que para la variable significación de tarea se obtuvo que el 40% de enfermeras se encuentran en un nivel promedio, el 25% alcanzo un nivel muy insatisfecho, el 20% tiene un nivel satisfecho, el 10% evidencia un nivel insatisfecho y el 5% revela un nivel muy satisfecho, así mismo para la variable condiciones de trabajo se observa que más del 70% de enfermeras están en el nivel promedio, el 15% obtuvo un nivel satisfecho, el 10% lograron un nivel insatisfecho y el 5% obtuvieron un nivel muy satisfecho, por otro lado al evaluar la variable reconocimiento personal y/o social se aprecia que el 45% de enfermeras encuestadas se encuentran en el nivel insatisfecho, el 30% obtuvo un nivel promedio, el 15% lograron un nivel satisfecho y el 10% alcanzaron un nivel muy insatisfecho y por ultimo para la variable beneficios de trabajo se muestra que el 65% de enfermeras encuestadas se encuentran en el nivel promedio, el 25% alcanzaron un nivel satisfecho, el 10% lograron un nivel insatisfecho.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo