Examinando por Materia "Antropología Forense"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación comparativa queiloscópica de distribución de patrones entre los métodos fotográfico digital y Renaud para determinación de género en estudiantes de odontología de una universidad privada 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-22) Rojas Cusihuamán, Yrma Janett; Morante Maturana, Sara AngelicaLa queiloscopia representa el análisis de las líneas a nivel de la mucosa de los labios y huellas que estas pueden evidenciar, las cuales no varían siendo únicas durante toda la vida de la persona. Sirve a manera de identificación empleando sus registros. Este estudio tuvo como objetivo: Comparar la evaluación queiloscópica de eficiencia y distribución de patrones entre los métodos fotográfico digital y Renaud para la determinación de género en estudiantes de odontología de una universidad privada. Metodología: Estudio cuantitativo, básico, no experimental, comparativo. Se trabajó con una muestra de 120 estudiantes de Clínica I y II, distribuidos en 60 integrantes de género femenino y 60 del género masculino. Se utilizó una ficha de impresión en la cual el participante tuvo que impregnar el registro de sus labios para el análisis correspondiente, el cual contenía datos como género, datos para la clasificación de Renaud, así como el método fotográfico digital que registró los labios de los participantes. Se empleó la ficha diseñada por Arboleda en el 2017 en su investigación, la cual estuvo debidamente validada, y con una concordancia alto de 0,86. Resultados: Respecto a la fotografía digital, en el sector derecho superior (D) se aprecia que en mayoría el sexo femenino presenta huellas tipo b en un 5.10% (N°=216), Sobre el método de Renaud, en el sector derecho superior (D) se aprecia que en mayoría el sexo femenino presenta huellas tipo b en un 4.99% (N°=210). Conclusión: Existe diferencia queiloscópica en la distribución de patrones entre los métodos fotográfico digital y Renaud para la determinación de género en estudiantes de odontología de una universidad privada p = 0.000 (p< 0.05).
