• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Apertura bucal"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el trastorno temporomandibular y la maloclusión dental utilizando el índice anamnésico simplificado de fonseca en pacientes del Centro de Salud Clas Nuevo Lurín en el año 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-26) Rodríguez Robles, Juan Franco Alexander; Guevara Sotomayor, Juan César
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la presencia de la maloclusión dental y la relación con el trastorno temporomandibular utilizando el Índice Anamnésico Simplificado de Fonseca en los pacientes del Centro de Salud Clas Nuevo Lurín en el año 2021. El método empleado en la investigación fue hipotético-deductivo, observacional, analítico y de corte transversal. Para el presente trabajo se evaluó a 200 pacientes mayores de edad que acudieron al departamento de Odontología del Centro de Salud Clas Nuevo Lurín y los cuales fueron seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. En el procesamiento de datos se empleó el programa IBM SPSS Statistics 25 (Statistical Package for the Social Sciences) y con respecto a la hipótesis se empleó la prueba de Chi-cuadrado para poder determinar la relación entre la maloclusión dental y el trastorno temporomandibular. Los resultados obtenidos muestran que el 45.5% (n=91) de los pacientes evaluados presentaron maloclusión dental y de ellos el 85.7% (n=78) presentaron algún grado de severidad de trastorno temporomandibular (leve, moderado o severo), se determinó que el rango de 21 a 50 años presentó trastorno temporomandibular con un valor del 22.5% (n=55), igualmente se determinó que según la clasificación de Angle la clase II obtuvo el mayor número de casos con trastorno temporomandibular con un valor de 65.7% (n=90), igualmente se estableció que los paciente con pérdida de piezas dentarias obtuvieron el mayor número de casos con trastorno temporomandibular con un valor de 43.0% (n=86), según el cuestionario del Índice Anamnésico Simplificado de Fonseca, la sintomatología con mayor presencia fue el ítem No10 (¿Usted se considera una persona tensa “nerviosa”?) con un valor de 24.0% (n=68), en el examen clínico se determinó que los pacientes con apertura bucal normal (> 40mm) presentaron el mayor número de casos de trastorno temporomandibular con un valor de 54.5% (n=109) y con mayor prevalencia de los trastorno temporomandibular leve con un valor de 38.5% (n=77), con respecto a la lateralidad el mayor valor fue de 28.0% (n=56) correspondiente a la limitación leve 4 - 7mm y de los cuales el 20.5% (n=41) son pacientes con trastorno temporomandibular leve, se concluyó que si existe una relación estadísticamente significativa entre la maloclusión dental y el trastorno temporomandibular.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo