Examinando por Materia "Aprendizaje basado en problemas"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Y SU RELACIÓN CON EL LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA CARRERA DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-02-21) Morales Yancunta, Betty Nery; Saldaña Juárez, Jacobo Ezequiel; Gao Chung, JadmiEl inicio de una nueva era de formación educativa demanda profesionales competentes, capaces de solucionar problemas de acuerdo a los requerimientos de la sociedad, para ello, el estudiante debe aprender haciendo, permitiendo un aprendizaje significativo, donde es importante el desarrollo de su capacidad de trabajo activo, en equipo y resolución de problemas, procesos de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Este trabajo analiza si existe relación entre la aplicación de la metodología ABP como estrategia didáctica y el logro de un aprendizaje significativo, en los estudiantes del quinto año de la Universidad Norbert Wiener, quienes han recibido la estrategia metodológica ABP en la asignatura Intervención Fisioterapéutica en Disfunciones Sensitivo Sensoriales; la población está con formada por 52 estudiantes de dos aulas en turno mañana y tarde. Los resultados indican que no existe relación significativa en la aplicación del ABP y el logro del aprendizaje significativo sobre todo en las dimensiones aprendizaje activo y aprendizaje en equipo; sin embargo, en la dimensión solución de problemas y la relación con la variable logro del aprendizaje significativo se observa mediante el coeficiente de correlación de Spearman un resultado estadístico de -0.310 y su valor de probabilidad es p= 0.026 (< 0.05), existiendo una relación significativa en la dimensión de desarrollo de su capacidad para resolver problemas.Publicación Acceso abierto El aprendizaje basado en problemas y las competencias genéricas en estudiantes de Finanzas Básicas empresariales, Universidad Norbert Wiener, Lima, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-13) Olivares Costa, Martha Consuela; Sindeev, AndreyEl trabajo se elaboró bajo los parámetros de una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 50 estudiantes del curso de Finanzas Básicas Empresarial, de la Universidad Norbert WienerPublicación Acceso abierto Aprendizaje Basado en Problemas y su Influencia en el Aprendizaje de Sistema de Ecuaciones Lineales 2x2 en los Estudiantes del 9-4 de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores de Manare de Villanueva Casanare 2019-Colombia.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-30) Vargas Pulido, Diana Andrea; Pizarro Arancibia, Lily MarisolLa presente investigación se enmarca en un estudio de tipo cuantitativo, que busca generar estrategias que permitan a los estudiantes de grado noveno solucionar sistemas de ecuaciones lineales 2x2, y a su vez presente alternativas de solución a situaciones de su diario vivir y el manejar problemas de aplicación que permiten trabajar las diferentes competencias del área de matemáticas fortaleciendo el proceso de análisis en los estudiantes, el objetivo principal es determinar en qué medida el aprendizaje basado en problemas influye en el aprendizaje de sistema de ecuaciones descritas, en los estudiantes del curso 9-4 de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores de Manare de Villanueva Casanare- Colombia. La metodología utilizada fue variada de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiante buscando siempre que los educandos aplicasen sistemas de ecuaciones 2x2, de acuerdo a ello, se aplicó un pre- test que determino el nivel de comprensión de las diferentes competencias matemáticas, con el ánimo de contrastar el mismo test al final del proceso seguidamente se ejecutó de manera secuencial la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas enmarcado en una pregunta direccionadora; los resultados que se obtuvieron en la investigación demostraron que el aprendizaje basado en problemas es una estrategia eficaz en el proceso de aprendizaje del sistema de ecuaciones lineales 2x2 , permitiendo fortalecer las competencias en matemáticas en cada uno de ellos, y creando imaginarios de la aplicabilidad del sistema de ecuaciones mencionada en la realidad concreta en la que se desenvuelve cada uno, mejoro los niveles de comprensión lectora permitiendo convertir lenguaje cotidiano en lenguaje algebraico además de las oportunidades de obtener buenos resultados en las pruebas externas y su rendimiento académico.
