• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Aprendizaje cooperativo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje cooperativo e interacción en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en discentes de enfermería de posgrado en una universidad privada, Lima-2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-21) Príncipe Cahuana, Ana Ysabel; Palacios Garay, Jessica Paola
    El objetivo del estudio fue establecer la relación entre el aprendizaje cooperativo e interacción en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en discentes de enfermería de posgrado en una universidad privada, lima-2022, la investigación se realizó bajo un paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental no se manipularon las variables del estudio transversal correlacional, con una población de 176 discentes de enfermería en cuidados intensivos de posgrado , la muestra fueron 107 discentes y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se utilizaron dos instrumentos el cuestionario de Aprendizaje cooperativo e IEVEA para la interacción en entornos virtuales validados y altamente confiables. Los resultados descriptivos demostraron que los discentes se encontraron en un el nivel alto en cuanto al aprendizaje cooperativo 81.3% y en la interacción en los entornos virtuales 61.7%, los resultados inferenciales evidenciaron una relación directa significativa según Rho Spearman de 0.497. Se concluye que el aprendizaje cooperativo en entornos virtuales favorece el aprendizaje a partir de la colaboración, las habilidades comunicativas y la interacción entre los discentes, docentes y comunidad de aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje cooperativo y autoeficacia académica en estudiantes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-28) Muñico Gonzales, Franz Elson; Baldeon de la Cruz, Maruja Dionisia
    El presente trabajo de investigación se desarrolló con el fin de determinar la relación que existe entre aprendizaje cooperativo y autoeficacia académica en estudiantes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2023. Para ello se siguió el enfoque cuantitativo, el método hipotético – deductivo, el diseño no experimental y el alcance correlacional; donde la muestra estuvo representada por 89 estudiantes elegidos a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos que se emplearon para recopilar los datos fueron la escala del aprendizaje cooperativo de Atxurra et al. (2015) y el inventario de expectativas de autoeficacia académica (IEAA) de Barraza (2010), ambos validados y con un alto nivel de confiabilidad. Como resultado se obtuvo ρ = 0.000 < 0,05 y el coeficiente de correlación de Spearman (Rho) fue de 0,567, indicando una correlación positiva y moderada entre estas variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje cooperativo y habilidades blandas en discentes de enfermería de una universidad privada, Lima Metropolitana 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-02-11) Avila Romero, Angela Yessenia; Palacios Garay, Jessica Paola
    El presente informe de tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades blandas en los discentes de enfermería de una Universidad Privada, Lima Metropolitana, 2022. Metodología, fue un estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra censal estuvo constituida por 80 estudiantes de enfermería de una universidad privada en Lima Metropolitana. Se utilizó la encuesta para aplicar dos cuestionarios en escala de tipo Likert adaptados por los autores Cobba (2017) y Díaz (2012) para la población objetivo, fueron validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados se procesaron mediante Excel y SPSS 26 y se probaron las hipótesis usando la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman dado la naturaleza cuantitativa de las variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en los estudiantes de enfermería de una universidad, Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-12) Valencia Paredes, Paola Yunix; Palacios Garay, Jessica Paola
    El estudio tuvo como fin evaluar la relación entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales en los estudiantes de enfermería de una universidad de Lima en el 2022. La metodología usada fue de tipo aplicada, cuantitativa, no experimental e hipotético-deductiva. El conjunto poblacional fue constituido por 120 estudiantes de enfermería de una universidad de la ciudad de Lima. La técnica empleada fue la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario estructurado. La investigación demostró la existencia de una relación significativa y directa entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales, evidenciados por un coeficiente Rho de Spearman=0.720 y p=0.000. Asimismo, se encontró también que la asociación entre el aprendizaje cooperativo y los tres componentes que conforman las habilidades sociales, siendo directas y significativas, corroboradas por el valor de los coeficientes Rho de Spearman=0.651; 0.608 y 0.688, respectivamente, y un p=0.000 para las 3 relaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Motivación académica y aprendizaje cooperativo en estudiantes de Enfermería de especialidad cuidados enfermeros en Neonatología, 2020.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-09-23) Fabian Muñoz, Griselda Liz; Palacios Garay, Jessica Paola
    El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre motivación académica y aprendizaje cooperativo en estudiantes de Enfermería de especialidad cuidados enfermeros en neonatología, de la Universidad Privada Norbert Wiener- 2020”. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el método utilizado fue el hipotético deductivo, el nivel de la investigación correlacional, el diseño de investigación no experimental, se aborda un tipo de investigación aplicada. La población fue de 82 estudiantes de la especialidad de Cuidado Enfermero en Neonatología. El instrumento aplicado en la investigación fue el cuestionario, se utilizó como técnica la encuesta para ambas variables (se realizó mediante la modalidad virtual), Los datos obtenidos fueron digitados y ordenados en el programa Excel, así mismo se ingresaron al programa SPSS versión 22 para su análisis, para los resultados la prueba estadística aplicada fue Rho Spearman, Rho=.224*, valor de significancia 0,044< 0,05. Así mismo se dio como conclusión que la motivación académica se relaciona significativamente con el aprendizaje cooperativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Responsabilidad social y el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de una universidad privada, 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-23) Corrales Gonzáles, Marcos Antonio; Palacios Garay, Jessica Paola
    El estudio empleó la metodología de tipo aplicada, con un método de tipo hipotético – deductivo, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel correlacional, transeccional. La muestra fue obtenida a través del muestreo no probabilístico y e
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo