• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Atonía uterina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Atonía uterina como factor de riesgo asociado a hemorragia posparto
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-12-01) Figueroa Parian, Dinna María; Ayala Peralta, Félix Dasio
    Resultados: Se seleccionaron 31 estudios. La prevalencia de atonía uterina oscila entre 1.1% a 48.5%. Los factores sociodemográficos son etnia hispana con razón de posibilidades (OR)=1.24 al OR=2.1; asiática OR=1.45 al OR=1.72; afroamericana OR=0.99 al OR=1.14; y edad materna avanzada OR=1.7 al OR=7.9. Los antecedentes y comorbilidad materna fueron: hemorragia posparto previa OR=1.47 al OR=22.7; cesárea previa OR=1.02 al OR=8.3; anemia previa OR=1.84 al OR=4.27; hipertensión OR=1.63 a OR=4.90; diabetes OR=1.11 al OR=1.28; y miomatosis uterina OR=0.74 al OR=1.84. En el embarazo, macrosomía fetal OR=1.21 al OR=6.28; gestación múltiple OR=1.17 a OR=8.0; placenta previa OR=3.91 al OR=9.75 y polihidramnios OR=1.0 al OR=5.97; y parto asociados a atonía uterina reportan a parto prolongado OR=1.30 al OR=5.24; uso de oxitocina OR=1.04 a OR=2.97; inducción de parto OR=1.12 al OR=1.54; corioamnionitis OR =1.08 al OR=4.38; y desgarro perineal OR= 1.27 al OR=2.12; trauma vaginal OR=1.56 al OR=3.07; desgarro cervical OR=3.70 al OR= 8.37.y parto vaginal instrumentado OR=1.05 a OR=1.88. Conclusiones: La prevalencia de atonía oscila entre 1.1% a 48.5%. Los principales factores asociados son etnia, edad materna avanzada, hemorragia posparto previa, cesarea previa, macrosomía, gestación múltiple, placenta previa, parto prolongado, uso de oxitocina, inducción del parto, corioamnionitis, desgarro perineal y desgarro cervical.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características y factores asociados a atonía uterina en puérperas cesareadas en un hospital del seguro social, 2018-2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-10) Ayala Caballero, Geraldine Andrea; Espinoza Pacheco, Jorge Luis
    Objetivo: Determinar los factores asociados a atonía uterina en puérperas cesareadas en el Hospital Suárez Angamos III en el período 2018 a 2023. Material y métodos: Estudio cuantitativo, observacional analítico de tipo casos y controles. El tamaño muestral fue de 144 siendo la variable desenlace la atonía uterina y covariables sociodemográficas, clínicas y laboratoriales. Se utilizó una ficha de recolección de datos y estadística descriptiva y analítica, calculando el Odds Ratio (OR) crudo y ajustado y un nivel de significancia p<0.05. Resultados: el 29.17% (n=14) tiene edad mayor a 35 años, el volumen de sangrado fue de 800cc RI: 500-2700, el 62.5% (n=30) sí tuvo comorbilidades, el 72.92% (n=35) tuvo control prenatal adecuado, el 25% (n=12) tuvo un período intergenésico largo , el 8.33% (n=4) tuvo antecedente de atonía uterina, 50% (n=24) tuvo multiparidad, el 56.25% (n=27) tuvo preclampsia severa previa, el 91.67% (n=44) tuvo plaquetopenia y el 79.17% (n=38) tuvo anemia. En el modelo crudo y ajustado, mediante regresión de poisson, no se reportó asociación estadísticamente significativa para la atonía uterina. Conclusiones: No se reportó asociación estadísticamente significativa para la atonía uterina y factores sociodemográficos, clínicos y laboratoriales en las puérperas cesareadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Hemorragia puerperal por atonía uterina
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-10) Quispe Cossio, Dalila Isabel; Velasquez Rojas, Yesabella Natali; Rodríguez Chávez, Carlos Leonidas
    El presente caso muestra una paciente de 41 años, gran multigesta con antecedentes de 5 partos vaginales uno de ellos macrosomico, se suma a ello una preeclampsia leve, se hospitaliza en 3 centímetros cursa con hipodinamia durante el trabajo de parto por lo cual se estimula el trabajo de parto, aparentemente el parto es normal para luego presentar una atonía uterina la misma que es remitida con la aplicación de la clave roja.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo