Examinando por Materia "Autoclave"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento sobre los procesos de esterilización en autoclave y la aplicación del personal de enfermería del hospital público, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-09-17) Eneque Atencio, Patricia del Rosario; Cárdenas de Fernández, María HildaIntroducción: Los altos niveles de conocimientos de esterilización en autoclave favorece a un adecuado procedimiento y prácticas de salud para el profesional y el paciente. Objetivo: El objetivo del estudio será determinar la relación entre el conocimiento sobre los procesos de esterilización en autoclave y la aplicación del personal de enfermería del hospital público 2023. Material y métodos: se planteará en base al tipo de investigación cuantitativa y de diseño descriptivo-correlacional, además se hará uso de los instrumentos como el cuestionario de los procesos de esterilización en autoclave y el cuestionario de aplicación. Resultados: radicarán en el desarrollo del análisis de estadística descriptiva donde se conocerá los niveles de los procesos de esterilización en autoclave y los niveles de la aplicación del personal, mediante la frecuencia y porcentaje, asimismo, se determinará la relación entre las variables mediante el coeficiente Pearson o Spearman, depende de la prueba de normalidad encontrada, todo ello en el programa estadístico SPSS versión 29, de esa manera se cumplirá los objetivos propuestos por el estudio.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento del proceso de esterilización en autoclave a vapor del personal de enfermería en hospital de essalud de ayacucho, peru 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-24) Gutiérrez Vargas, Maritza Luz; Pretell Aguliar, Rosa MaríaEl presente trabajo de investigación se hizo con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento del proceso de esterilización en autoclave a vapor del personal de enfermería en la central de esterilización de un Hospital de Es salud de Ayacucho - Perú. Respecto a la metodología, este estudio se presenta como una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo desarrollado en una muestra de 17 profesionales de enfermería y 6 técnicos de enfermería. Se empleará la encuesta con apoyo del cuestionario para la recolección de información. Los datos serán tabulados en bases de datos de Excel para su procesamiento estadístico, siendo así que, los resultados serán mostrados en tablas y figuras con sus respectivas estadísticas.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento en la esterilización a vapor-autoclave en enfermeras y técnicos en enfermería de la central de esterilización del hospital San Juan de Lurigancho – 2020.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-01-24) Astudillo Maguiña, Rosario del Pilar; Gonzales Saldaña, Susan HaydeeEsta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de cohorte transversal, con una población constituida por 30 personas entre enfermeros y técnicos que laboran en el servicio de central de esterilización del Hospital Nacional San Juan de Lurigancho, la técnica para la recolección de datos será la encuesta, y el instrumento de recolección de los datos para medir el nivel de conocimiento será un cuestionario creado por la investigadora que consta de 15 preguntas en 4 dimensiones.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave y la aplicación del personal de enfermería en la central de esterilización del Hospital Nacional EsSalud Chiclayo - 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-09-24) Diaz Chuque, Ebely Lidia; Molina Torres, José GregorioEl proyecto de investigación tendrá como objetivo general: Determinar la relación que existe el nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave y la aplicación del personal de enfermería en la central de esterilización del hospital nacional EsSalud Chiclayo-2023. La población conformada por 22 enfermeras(os) (100%) trabajadores de Central de Esterilización. Método de estudio hipotético deductivo de tipo aplicada a través del diseño de investigación con enfoque cuantitativo correlacional tipo no experimental diseño transversal. Para la recopilación de los datos se utilizará como técnica la encuesta; como instrumento el “Cuestionario de Nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave” elaborado por Villanueva Soplìn, Marylu en el 2020, por mediante del análisis de confiabilidad utilizando el coeficiente método Splith Halves, alcanzando un valor de confiabilidad de (Rip 0.83), fuerte confiabilidad , y para “Aplicación del personal de Enfermeria del Método de Esterilizacion en Autoclave“ adaptado de Quispe Saavedra, Mercedes en el 2020 , KR 0.757 confiable, para el procesamiento y posterior análisis de los datos se recolectada y tabulados en Excel, trasladados al programa estadístico SPSS, para la elaboración de tablas, utilizando el método de Pearson r respondiendo a lo planteado en los objetivos.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento y práctica de enfermería del método de esterilización en autoclave en la central de esterilización de tres hospitales públicos de Tarapoto, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-10-15) García Torres, Shirley; Cabrera Espezua, Jeannelly PaolaEl estudio será realizado en el ámbito de la especialidad de gestión en central de esterilización y se enfocará en las deficiencias detectadas respecto al nivel de conocimiento y práctica enfermera de esterilización en autoclave, situación preocupante dado que este procedimiento es esencial para toda entidad de salud, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los pacientes y profesionales que laboran en los hospitales sujetos a estudio. OBJETIVO: determinar cómo se relacionan el nivel de conocimiento y la práctica de enfermería del método de esterilización en autoclave en la central de esterilización de tres hospitales públicos de Tarapoto, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: tendrá enfoque cuantitativo, de tipo básica, correlacional, no experimental, transversal. Participarán 54 profesionales de enfermería. Se hará uso de las técnicas de la encuesta y la observación, mientras que los instrumentos a aplicar serán un cuestionario y una guía de observación.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento y práctica de enfermería del método de esterilización en autoclave en la central de esterilización del hospital apoyo Huanta - Ayacucho 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-09) Manrique Muñoz, María Adina; Basurto Santillan, Ivan JavierEsta investigación se realizará dentro de la línea de investigación enfermera en gestión en central de esterilización y se centrará en el nivel de conocimiento y práctica de enfermería acerca del método de esterilización en autoclave, procedimiento primordial dentro de las instituciones de salud, pues de su adecuada ejecución depende la salud, integridad y vida de los pacientes y de todo el personal sanitario que labora en el Hospital Apoyo Huanta. OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre nivel de conocimiento y práctica de enfermería del método de esterilización en autoclave en la Central de Esterilización del Hospital Apoyo Huanta – Ayacucho 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: el enfoque será cuantitativo, de tipo básica, con alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental, transversal. La muestra de estudio seleccionada será de 25 miembros del personal que trabaja en la Central de Esterilización del Hospital de Apoyo de Huanta. La técnica que se empleará será la encuesta y los instrumentos un cuestionario y un check list.Publicación Acceso abierto “Nivel de conocimiento y su aplicación en el proceso de esterilización a vapor en el personal de enfermería en central de esterilización del hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, 2021”(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-05) Vargas Díaz, Marlene Stefany; Fernandez Rengifo, Werther FernandoMetodología: enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal. La población a estudiar será el total del personal de enfermería que son 40, que laboran en Central de Esterilización del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo seleccionados acorde a los criterios de inclusión y exclusión. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se usará la técnica de la encuesta para la variable nivel de conocimiento; y para el caso de la variable aplicación del proceso de esterilización una guía de observación. Procedimientos: La recolección de datos se realizará en 2 meses, en Central de Esterilización del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Teniendo recolectada los datos mediante el instrumento, se ingresarán a una base en el programa SPSS Versión 24.0. Análisis Estadístico: Para el análisis descriptivo se usará las tablas, las mismas que serán descritas e interpretadas.