• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bóveda plantar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ALTERACIONES DE LA BÓVEDA PLANTAR Y SU RELACIÓN CON EL EQUILIBRIO Y MARCHA EN EL ADULTO MAYOR EN UN CENTRO DE SALUD, AGOSTO 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-10-04) Montalván Caycay, Susan Helen; Vicaña Alarcón, Alicia Karina; Angie Marilú Rodríguez Mascaro
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre las alteraciones de la bóveda plantar con el equilibrio y marcha en el adulto mayor en un centro de salud, 2017. Materiales y métodos: El estudio es descriptivo, transversal, cuantitativo, aplicativo, y prospectivo, la técnica de recolección de datos fue observacional y el instrumento que se aplicó para las variables de equilibrio y marcha fue la escala de Tinetti modificada y para la variable de la bóveda plantar, un pedígrafo y analizó los resultados según el método de Hernández Corvo. La muestra estuvo conformada por la población de adultos mayores que asisten regularmente a un centro de salud, siendo 40 el número de pacientes con edades de entre 60 a 92 años. Los datos se procesaron y analizaron en el programa de cálculo de Microsoft Excel, obteniendo el descriptivo de valoración porcentual de las variables, su distribución de frecuencias y medidas de tendencia central, así como la construcción de las gráficas en barra según la variable expuesta. Por último se aplica la prueba no paramétrica de Chi cuadrado. Resultados: Se encontró que el 82,5% presentan alteraciones de la bóveda plantar por lo menos en un lado del pie, siendo el pie cavo predominante con un 55% y pie plano 25%. De los pacientes que presentaron alteraciones de la bóveda plantar un 40% presentó buen equilibrio y un 70% tiene buena marcha. El 82,5% de la población fue femenina. Conclusión: Se concluye que existe presencia de alteraciones de la bóveda plantar en los adultos mayores que asisten a un centro de salud en Lima, Perú. La alteración de la bóveda plantar más frecuente encontrada es el pie cavo. No se encontró relación significativa entre las variables de equilibrio y marcha con la presencia de alteraciones de la bóveda plantar en la población estudiada.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo